Opinión

Un modelo a seguir

Un repaso a los méritos y la trayectoria de una organización que impulsa una comunidad iberoamericana cohesionada y solidaria

Laura Galguera es vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM)

Han pasado 75 años desde que nace la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con el fin de desarrollar proyectos educativos en el ámbito iberoamericano. Hoy esa entidad es un organismo internacional de carácter gubernamental clave para la integración regional y el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura de la región.

Celebramos la noticia de que la OEI ha sido galardonada con el Premio "Princesa de Asturias" de Cooperación Internacional 2024. Un reconocimiento que resalta la trascendencia y el impacto de su labor en la comunidad iberoamericana. A lo largo de este tiempo, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la creación de una Iberoamérica más justa, equitativa y próspera enfatizando el papel de la cooperación internacional en nuestro contexto regional.

La OEI ha sido fundamental en el impulso de la educación, la ciencia y la cultura en los países iberoamericanos, actuando como un catalizador para la colaboración y entendimiento mutuo entre las naciones, contribuyendo significativamente a la cohesión social y al progreso sostenible de la región.

Durante toda su trayectoria, ha implementado una diversidad de programas y proyectos que han tenido un impacto significativo en Iberoamérica. Entre sus logros más destacados se encuentran la mejora de los sistemas educativos, la promoción de la investigación científica y el apoyo a la diversidad cultural.

Además, su capacidad para adaptarse a los desafíos emergentes y su enfoque en la cooperación y el diálogo han sido clave. Las Conferencias Iberoamericanas de Educación y las de Cultura que convoca anualmente, son órganos de consulta entre la OEI y los ministerios de Educación y Cultura de toda Iberoamérica que se han transformado en los últimos años en foros esenciales de análisis sobre la situación de la región y en propulsoras de destacados proyectos de cooperación.

En este contexto de cooperación horizontal entre países iberoamericanos, la OEI continúa siendo una fuerza motriz en la región, y como ha resaltado el jurado encargado de su concesión, "ha realizado una fructífera labor del fomento del multilateralismo iberoamericano, con especial atención al desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia, la lengua y los derechos humanos".

El reconocimiento con el premio "Princesa de Asturias" de Cooperación Internacional subraya la importancia de la OEI en la construcción de una comunidad iberoamericana más cohesionada y solidaria.

La cooperación internacional que promueve, es un modelo a seguir, demostrando que el trabajo conjunto y el entendimiento mutuo pueden alcanzar logros significativos.

Se renueva el compromiso de todos los actores involucrados para continuar trabajando juntos por un futuro mejor, reafirmando la visión de una Iberoamérica unida para enfrentar los desafíos globales actuales.

Enhorabuena a la Organización de Estados Iberoamericanos por este premio tan merecido.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents