Opinión
Aforados a cientos
Ábalos, ante el juez, pendiente de suplicatorio

José Luis Ábalos a la salida del Tribunal Supremo. / José Luis Roca
Habitamos el país de los aforados. Los hay a cientos. En semejante condición se encuentran, por mandato constitucional, los miembros del Gobierno, los diputados y los senadores, teniendo en cuenta además que los Estatutos de Autonomía amplían la relación a los presidentes, consejeros y parlamentarios regionales; y que la Ley Orgánica del Poder Judicial incluye también a los presidentes y miembros del Consejo General del Poder Judicial, del Consejo de Estado, del Tribunal de Cuentas y del Defensor del Pueblo, entre otros. En caso de ser imputados por cualquier delito, los aforados tienen el derecho reconocido a ser juzgados por un tribunal distinto al del resto de los ciudadanos.
Alguien podría pensar que, por este motivo, la ley no es igual para todos, ya que no se trata a todos de la misma manera. Jurídicamente se justifica el aforamiento en la creencia de que los Tribunales Superiores gozan de mayor independencia. Y de hecho, los aforados tienen menor margen de recurso que las personas juzgadas en Primera Instancia: no es posible apelar una sentencia del Supremo a no ser que se opte por recurrir ante instancias europeas.
Ocurre que el exministro y aún parlamentario Ábalos, citado ayer por un juez, sigue a salvo de una investigación judicial en profundidad justamente por ser aforado. Si el magistrado ve indicios de criminalidad en Ábalos, tendrá que dirigirse al Congreso y pedir un suplicatorio. Es previsible que el plazo de respuesta de la Cámara se demore al menos dos meses. Hasta entonces no se podrá investigar el patrimonio ni revisar los teléfonos móviles del susodicho. Cuanto menos, los aforados tienen el privilegio de ganar tiempo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad