Opinión
Otro año queda atrás
Enero empieza después de Reyes. Leo que la ciencia va cayendo en la cuenta de que la memoria se guarda en todas las células del cuerpo, no solo en las neuronas. En realidad la memoria es solo la inercia de lo sucedido que va dejando el tiempo a su paso, como la estela del cometa o los círculos de edad en los troncos. Un instinto de supervivencia del presente. Luego ese recuerdo nos llamará toda la vida, sin dejarnos ir lejos, como la cadena del perro, y al final se empeñará en que nos quedemos, sin dejarnos ir fácilmente. El carpe diem (vive tu día) es un analgésico para que la parte infeliz del pasado no duela. Sin la inercia y su cacharrería de pasado no somos nada ni vamos a ninguna parte, pero hay que darle tirones a los días para no quedar presos de ella, vueltos estatuas de sal como la mujer de Lot. En ese juego de espuelas y riendas consistirá, supongo, el arte de cabalgar la vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas
- Adiós a la silla azul de Pasapalabra para hacerse cargo de su bebé: 'Olivia