Opinión | l’aprecederu
Los que van y los que vienen
Algunas voces cuentan con satisfacción que, frente a lo que se preveía, el conjunto de la población asturiana crece ligeramente. Ahora bien, ese crecimiento no se debe a la natalidad, cada día más baja, sino a la llegada de gente de fuera.
Pero, por otro lado, ese saldo de crecimiento positivo es complejo. Marchan muchos asturianos, en general, bien formados, y llegan gentes con menor preparación. Los escanciadores de sidra, tan frecuentes, y hasta campeón alguno, podrían ser un ejemplo de esa emigración. Pero no es el único caso. Se han firmado convenios con Paraguay para traer trabajadores de allí. Y el Gobierno español está pensando en importar mano de obra de África. Ahora bien, ello contrasta con el alto nivel de paro en toda España, especialmente en Asturies, y con que no se encuentre mano de obra para muchas profesiones, sobremanera, en albañilería.
De todas formas, lo más preocupante es que, si para los niveles de empleo de poca especialización y retribución viene un cierto número de extraasturianos, muchos de los más preparados de los nuestros emigran. En concreto, 5.198 asturianos se mudaron a trabajar a otra comunidad el año pasado, según los datos que acaba de publicar la Agencia Tributaria relativos a la movilidad del mercado laboral en España. Y es que nuestra economía es pobre, nuestras empresas pequeñas, la actividad escasa, los puestos de trabajo bien retribuidos, pocos.
En términos contables y objetivos. Según datos del INE para el 2000-2023 sustanciados para LA NUEVA ESPAÑA por el profesor Jesús Arango, la economía asturiana creció la mitad que la media de España desde aquella fecha incial. En crecimiento del PIB alcanzamos el 18,3% frente al 36,8%. El número de empleo aumentó en Asturies un 11%, frente al 27,9%, y las horas trabajadas crecieron un 2,6% frente al 19,5% de la media del resto del Estado.
Esa es nuestra realidad menguante; lo demás, palabrería.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas