Opinión
Arde Hollywood
La aparición del maligno suele venir acompañada de manifestaciones de su prestancia en forma kitsch. Quiero decir (sin ser doctor en el tema) que no se nos revela de modo abstracto o sutil, sino con el hortera simplismo de lo evidente. Por ejemplo, el modo tan visible en que fracasa un atentado (condenable, claro, sea de quien sea la mano que movió el gatillo) y en automático empiezan a sonar monedas en la máquina del voto. Por ejemplo, el modo en que farfulla el primer contrincante en el debate clave. Por ejemplo, el modo en que, en vísperas de la toma de posesión, Hollywood, bastión de la conciencia de USA y del mundo que le era tan crítico, empieza a arder. El género que impropiamente llamamos cómic tiene su carisma en el manejo de ese lenguaje esquemático, directo y contundente, que suele incluir un registro de burla. Solo se capta y cuenta (como ahora) en ese mismo registro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- Nuevo revés en la familia Pantoja, Alma Bollo pide ayuda desesperada por este problema del bebé: 'Está malísimo
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Una gaviota deja un niño herido en un colegio de Gijón tras lanzarse a por su merienda: 'Pudo haber una desgracia
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias
- Estoy en las mejores manos': el emotivo mensaje del consejero de Ciencia, Borja Sánchez, tras ser diagnosticado con cáncer de colon