Opinión | L’APRECEDERU
Fortunas
En estos inmediatos comienzos de febrero se han celebrado en Xixón (por cierto, a propósito de la cooficialidad del asturianu, debatida estos días, ¿cuándo se cumplirán los mandatos de la Ley de Uso y Promoción, tan incumplida sistemáticamente, empezando por ese Gijón/Xixón?) unas jornadas dedicadas a la Fortuna Balnearia.
La Fortuna Balnearia es un altarín de arenisca, de época romana, que fue encontrado en 1820 en Tremañes. Adornada geométricamente en sus partes superior e inferior, su cuerpo central contiene este texto: "T(itus) Pompeius Peregrinianus a(la diosa) Fortuna Balnearia, para su salud y la de los suyos".
Tras varios peregrinajes, en 2023, regnantes don Adrián y doña Berta, el Gobiernu la compró a un particular por 35.000 euros. Descansa ahora en el concejo en que se erigió. Es evidente que no solo hemos tenido la fortuna de recuperar la pieza: la fortuna principal ha sido que el altar haya sido aprovechado sin destruirse y que después haya discurrido intacto a lo largo de tantos siglos. De ese modo nosotros tenemos la ventura de disfrutar de la presencia de la pieza, del "carné de identidad" del dedicante y de la memoria anónima de los suyos.
Fortuna no menor es la que empieza a tener la Universidad Laboral, en gran medida, es cierto, gracias a sus alumnos. De ser un monumento minusvalorado y despreciado "por franquista", va siendo apreciado como lo que es, una pieza arquitectónica única (aunque vejada últimamente por algunas "arquitectadas" contemporáneas) que ha comenzado su andadura para convertirse en Patrimonio Mundial.
Fortuna inconmensurable vamos a tener con el nombramiento de Nieves Roqueñí al frente de El Musel. Quiere un puerto –han sido sus primeras palabras– "sostenible, limpio y abierto", y "más abierto a la ciudad sin perder su carácter industrial". ¡Ahí es nada! ¡Menuda suerte, más aún que la de quienes, sin moverse de casa, pueden encender una luz a la Santina por vía telemática! n
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante