Opinión
De república a imperio
La plantilla más clásica en el imaginario del poder de las grandes naciones sigue siendo el del Imperio Romano. ¿Era el saludo a la romana de Elon Musk un anuncio para la historia? Agotada la capacidad expansiva de la república, con Julio César muta en Imperio. De que ese sea el modelo nadie debería dudar, y que se empiece a barajar la posibilidad del «tercer mandato» de Trump es un globo sonda que a partir de ahora se irá hinchando, pues la voluntad de poder pide eternidad. La persecución desatada en los bastiones del Estado republicano (democracia+burocracia) y la toma de los resortes del cuarto poder son pasos obligados para dar el siguiente. La suerte todavía no está decidida, pero está echada. Todo dependerá de la capacidad de la resistencia para reponerse del estupor que la inmoviliza, organizarse y plantar cara al reverso tenebroso de la fuerza (Star War). n
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante