Opinión
El final del thriller político
El thriller político es un género típicamente norteamericano, cuyo plató principal ha sido en muchas ocasiones la mismísima Casa Blanca. A ese género pertenece la serie, de reciente estreno en Netflix, "Día Cero", protagonizada por Robert de Niro y, en mi opinión, abundante en virtudes, en especial la interpretación de este, en el papel de un presidente retirado al que se le encomienda dirigir la investigación de unos ciberataques que amenazan el funcionamiento del país. Un argumento no demasiado original que emparenta con una familia de ficciones cuyo núcleo es una conspiración contra el poder democrático. El problema del género, por el que vaticino su final, es que la realidad lo está superando capítulo a capítulo, con una diferencia: en la realidad ganan los malos, nadie tiene un final alternativo y al salir del angustioso programa, la angustia a golpe de noticiario es mayor todavía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante