Opinión | un millón
Noelia no quiere vivir
El lector contemporáneo traduce el comienzo de Anna Karenina como "Todas las familias felices se parecen, pero las desestructuradas lo son cada una a su manera". La familia de Noelia lleva sobre ese adjetivo de calidad el adverbio de cantidad "muy". De la "muy desestructurada" familia se informa que sus padres tenían problemas de adicciones y de salud mental, que tratan los mismos profesionales sanitarios.
Esas circunstancias familiares hicieron que Noelia pasara parte de su infancia en centros de menores. En 2022, Noelia sufrió una agresión sexual múltiple y unos meses después, puesta de cocaína, se tiró por la ventana desde un quinto piso. No se mató. Quedó en silla de ruedas por una paraplejia completa con la dependencia, los dolores y las consecuencias que tiene la parálisis inferior.
Pidió ayuda para morir el 10 de abril de 2024 y la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña –un órgano formado por médicos, juristas y expertos en bioética que garantiza la aplicación correcta de la ley de la eutanasia– hizo un informe favorable tres meses después.
Noelia tiene 24 años.
Su historia, que conmueve con persistencia (cuesta quitársela de la cabeza), despierta el instinto de protección y de cuidado retrospectivo y presente a cualquier persona psicológicamente normal.
El padre de Noelia acudió a la Fundación Española de Abogados Cristianos para que le asesorara e impidiera que la eutanasia se llevara a cabo y esta –que está en contra de la eutanasia en cualquier caso porque su religión solo deja la vida en manos de una figura imaginaria– la ha recurrido por la vía contencioso-administrativa y la jueza suspendió cautelarmente hace seis meses esa ayuda a morir.
Fuera de las creencias religiosas y de los sentimientos paternales –en amasijo o por separado– no hay nadie más capacitado para decidir acerca de cómo quiere que sea su vida –en las circunstancias actuales y sobre sus experiencias– y su muerte que Noelia, a la que asiste el derecho a su deseo de acabar de una vez. Si ella está preparada, la obligación de los demás es prepararse.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes