Opinión
El coste de negar la evidencia
Poco a poco descubrimos que lo global de veras es el mundo, la tierra, el planeta. Un ser vivo tan interrelacionado como un cuerpo. Así que (por ejemplo) se deshielan los polos, sube el nivel del agua, se calientan los mares, cambian las corrientes y la circulación atmosférica, se rompen los equilibrios y el clima va siendo otro: hace poco fue la intensidad terrible de una dana, ahora la pertinaz lluvia en la España seca, elevando a doctor al que se llamaba "aprendiz de río" (el Manzanares). Y mañana ¿qué? La Organización Meteorológica Mundial anuncia una "avalancha de impactos en cascada". Es solo cuestión de tiempo -y del tiempo- que los valentones negacionistas acaben metidos bajo la cama, muertos de miedo y de vergüenza, pero de momento pueden estropear aún más las cosas, al retrasar con su estulticia y el oportunismo de sus cómplices medidas que la ciencia juzga necesarias.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente