Opinión
Que al menos se oiga la indignación
Los principios no son los finales, que suelen estar ya muy contaminados de intereses, pero, mientras sigan ahí de referencia de cómo deberían ser las cosas, el curso de los hechos tendrá un contrapoder moral. El juego del trumpismo para hacerse con Groenlandia es un caso de pillaje a gran escala, envilecido aún más por la alevosía de la indefensión total del agredido. No solo se carga todas las reglas del derecho internacional, sino que se hace con el desparpajo del que alardea de no creer en ellas y sin que en el mundo se oiga el clamor de la condena. No es solo una población la que será desposeída de la helada tierra de sus mayores, ni, más grave todavía, un territorio casi virgen el que sucumbirá a la depredación, sino que los principios y el derecho se harán humo en el aire. Un clamor no suele remediar el atropello, pero al menos deja flotando en ese aire la voz de los principios.
Suscríbete para seguir leyendo
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y