Opinión | La ciencia en un tuit
Circuitos cerebrales
Descubren redes neuronales de aprendizaje observacional
Se dice que aprendemos de nuestras propias experiencias, pero también podemos aprender de las experiencias ajenas. De esta manera, evitamos acercarnos a un perro que mordió a alguien, sin necesidad de experimentar el mordisco directamente. Este tipo de aprendizaje, conocido como aprendizaje observacional, proporciona una ventaja evolutiva significativa.
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) continúan descubriendo nuevos circuitos neuronales implicados en este tipo de aprendizaje. En sus investigaciones, analizaron los cerebros de ratones que observaban a otros ratones recibir descargas eléctricas y mostrar signos de dolor. Los "ratones observadores" evitaban la máquina de descargas eléctricas, aunque ellos no habían pasado por esa experiencia traumática.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día