Opinión

La osa "Vanessa", una heroína de su especie

Aunque la historia de "Paca" y "Tola", las oseznas rescatadas por el Seprona en 1989, haya ganado al gran público, la casi milagrosa recuperación del oso pardo en Asturias tiene como heroína de la especie a "Vanessa", que pese a haber quedado mutilada por el lazo de un furtivo siguió siendo una de las hembras más prolíficas en el entonces reciente Parque Natural de Somiedo (1988). Guardo en la memoria, como un golpe de vida salvaje, el avistamiento con telescopios en la primavera de 1990 de "Vanessa" y tres crías moviéndose en libertad en la inclinada ladera de una montaña sobre Gúa. Los naturalistas Guillermo Palomero, Javier Naves, Carlos Nores y Víctor Vázquez organizaron la visita con los responsables de la Agencia de Medio Ambiente Bernardo Fernández y Antonio Suárez Marcos, quienes prepararían el primer Plan de Recuperación del Oso Pardo en Asturias, aprobado menos de un año después.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents