Opinión

Alfredo Leonard

Vuelo al Parnaso del Marqués de Vargas Llosa

Este pasado lunes, día 14, me levanté con una triste noticia, la del fallecimiento del gran escritor del siglo XX que fuera Mario Vargas Llosa, Marqués de Vargas Llosa. Un hombre hecho así mismo, que desde su Arequipa natal en el Perú, supo convertirse en uno de los mayores novelistas, periodistas y ensayistas en lengua española que ha habido.

Mente preclara y humanista, hasta tuvo tiempo de hacer sus incursiones en la política nacional de su Perú natal.

En literatura obtuvo todos los reconocimientos que merecía, como el Premio Cervantes, el Premio Nobel de Literatura, Premio "Príncipe de Asturias", Premio Cervantes, y muchos más que no tendría espacio para enumerar.

Académico de la Real Academia de la Lengua, entre otras muchas instituciones de renombre, en 2011 fue creado Marqués de Vargas Llosa por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, como reconocimiento a su carrera como literato, tal y como aparece en el decreto de creación publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) "por la extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada universalmente, a la Literatura y a la Lengua española".

Yo tuve la inmensa suerte de conocerlo en el año 2014 cuando le propuse para la concesión del Premio Trelles-Villademoros, en la edición de 2015, que concede el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, y desde entonces mantuvimos una correspondencia fluida.

En 2016 tuve el honor de apadrinarle como Caballero en la misma Corporación, de la que llegó a ser Consejero de Honor, puesto desde el cuál siempre estuvo dispuesto a colaborar y servir, siendo uno de sus últimos servicios el haber formado parte de la Comisión Rectora, como Vicepresidente, de la Medalla Conmemorativa del MCCC Aniversario de la Batalla de Covadonga, en 2022, proyecto en el que estuvo muy activo desde el principio, ya que le interesaba mucho la historia, era un gran conocedor y conversador, y consideraba que la batalla de Covadonga fue un punto de inflexión en la historia de la humanidad que había que recordar.

Se nos ha ido un grande de la literatura, un inmortal del Parnaso. Descanse en Paz.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents