Opinión
Libros y flores
La más feliz coyunda es la que une a flores y libros. La floración del libro por estas fechas tiene grandes eventos, jardines de postín, pero la recuperación en un municipio de la periferia industrial, 40 años después, de una feria que se había perdido es un acontecimiento. En una tarde inclemente de Corvera de Asturias, con rachas de viento y lluvia que zarandeaban una frágil carpa, ninguna de las personas que atestaban el reducido espacio, vuelto inhóspito por la tempestad intermitente, se movió del asiento durante 100 minutos de dialogo con un escritor, recitados, representación de fragmentos de obras en un estricto escenario, bromas y cantares, mientras en jardines y prados próximos las margaritas sufrían y gozaban los azotes del Noroeste. La carpa y sus ocupantes eran un Arca de Noe, un reservorio, la metáfora animada de que la cultura es el ancla segura cuando se mueve todo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos