Opinión
Una defensa (material y comparada) de la oficialidá
La nuestra sociedá ta viviendo un procesu de tresformación dixital que se produz por una cadena de cambios tecnolóxicos que provoquen que los actores que s’adapten al modelu nuevu pueden competir, pero los que nun lo faen pasen a un segundu planu, conviértense n’irrelevantes y delles veces desapaecen. Nesti entornu de competición ye necesaria la creación de valor, y munches de les empreses anteriormente dominantes fracasen porque o la so tecnoloxía y los sos procesos yá nun son útiles nel contestu nuevu; o la so anterior fortaleza ye agora una debilidá, o deciden nun cambiar y faen una especie de suicidiu contoláu col que maximicen los beneficios del modelu anterior mientres duren, pero nun tienen una previsión de futuru.
¿Quién sobrevive nesti ecosistema? Los que tienen capacidá y consiguen potenciar la so singularidá, creando, al empar, un valor que pue venir d’un cambiu basáu nuna visión innovadora (como Apple) o del descubrimientu de fortaleces nueves que nun yeren determinantes nel modelu anterior, pero sí pueden selo nel modelu nuevu (como Nokia). Tamién hai empreses que, ensin renunciar al modelu previu, apliquen una estratexa de tresformación dual: optimicen el núcleu tradicional del negociu y creen en paralelo un modelu disruptivu (como Disney).
L’Estáu plurillingüe como nuevu ecosistema
¿Qué tien que ver esto cola oficialidá del asturianu? Muncho, porque na década de 1970 tamién hubo na sociedá española un procesu de cambiu radical pol qu’un Estáu hasta esi momentu centralizáu, dictatorial y unitariu tresformóse nuna estáu democráticu plurillingüe consagráu pola Constitución de 1978. Esti estáu autonómicu ye’l preferíu pola mayoría de la ciudadanía, respuende al diseñu constitucional vixente y nun paez que vaya a camudar a curtiu nin a mediu plazu: ye l’ecosistema nel que vivimos. ¿Cómo s’adaptó Asturies a esi modelu socialmente disruptivu? Al nun aprobar la oficialidá, Asturies arrenunció a formar parte con voz propia del marcu de la España plurillingüe diseñáu na Constitución y decidió nun aprovechar un activu que ye una ventaxa competitiva nel contestu nuevu nel que tamos. En 2025 siguimos arrenunciando a competir n’igualdá de condiciones con otres comunidaes con llingua propia y a adaptanos al contestu sociopolíticu nel que nos atopamos; tamos asumiendo’l modelu de suicidiu identitariu controláu mientres siguimos anclaos na señardá del modelu anterior.
¿Por qué Asturies arrenuncia a incorporase con toles consencuencies al modelu sociopolíticu vixente? La respuesta ye clara: por un anacronismu puramente ideolóxicu; porque la ideoloxía de los grupos que, dende distintos ámbitos d’influencia, configuraron la idea de lo que fuimos, lo que somos y lo que tenemos de ser, tuvo y ta condicionada por un marcu mental qu’interpretó la diversidá llingüística, consagrada na Constitución, como un problema.
Asina, la imposición ideolóxica de la renuncia a la propia llingua, la resistencia política a incorporar Asturies al modelu constitucional, tien consecuencies materiales tanxibles y ye una hipoteca que se pue cuntar en millones d’euros, los que l’Estáu dedica a la potenciación de la diversidá llingüística —que tamién paga la ciudadanía asturiana colos sos impuestos— y supón polo tanto una perda de recursos y posibilidaes de desarrollu social y económicu. Esta postura yá ye minoritaria na Xunta Xeneral; esperemos que d’equí a poco sía residual y Asturies pueda incorporase con voz propia y ensin complexos al marcu políticu nel que llevamos cuasi mediu sieglu.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder