Opinión

Lluvias artificiales

La ciencia en un tuit

La ciencia en un tuit / LNE

¿Se imagina poder "activar" y "desactivar" la lluvia como si se tratase de un grifo?

Para provocar la lluvia se siembran las nubes con partículas de yoduro de plata, que actúan como núcleos de condensación: absorben la humedad presente en la atmósfera y facilitan la formación de gotas de agua. Estas, al aumentar de tamaño y peso, terminan precipitándose en forma de lluvia gracias a la gravedad.

El uso de lluvias artificiales se está extendiendo en varios países, y con ello también surgen conflictos. Algunas ciudades chinas han sido acusadas por sus vecinas de "robarles" la lluvia al modificar las condiciones climáticas en su beneficio. Sin duda, intervenir en un recurso atmosférico compartido plantea dilemas éticos y políticos cada vez más relevantes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents