Opinión
La amnistía, ¿ahora tampoco?
El TC, formado por juristas de prestigio, procede además en su mayor parte (6/10) de elección del poder legislativo, con mayorías reforzadas. Otra parte (2/10) del Gobierno elegido por el Congreso, y otra más (2/10) del Poder Judicial. Así que no solo es un órgano constitucional, sino de origen democrático, al estar vinculado sustancialmente a la voluntad popular. Si declara que la ley de Amnistía es constitucional, su fallo debería asumirse por todo demócrata, sin sesgar ni forzar su interpretación al ser aplicada la norma. Que la ley fue promovida como parte de un pacto con los amnistiados es evidente, pero eso ni le resta legitimidad (de pactos vienen muchas leyes, Constitución incluida) ni constitucionalidad. Que ha serenado y mejorado la convivencia en Catalunya es también evidente. Que el fallo será utilizado para zarandear al TC es evidente, pero resulta lamentable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones