Opinión
Elogio de las serenas periferias
Lo mejor de España ha estado siempre en sus periferias. Ningún milagro: solo cuestión de cantidad de gente en ellas y desamor de quienes las administran con la mirada puesta en el ombligo, condenándolas al silencio y la invisibilidad. Sucede que ese silencio, entendido -sin echar mano de metafísica alguna- solo como ausencia de ruido, es una tierra fértil para el pensar y el sentir, de donde al final viene todo. Y luego está la sensación de tiempo detenido, de que simplemente nos lleva (como así es). En España, de un tiempo acá, la corte madrileña se ha puesto imposible: demasiado estruendo, demasiados insultos, demasiados odios, que desarbolan los mínimos de convivencia de las instituciones, propagan la dialéctica amigo-enemigo a cualquier ámbito de la sociedad civil y llegan a enturbiar relaciones personales y familiares. Por favor, libremos a las periferias de esa contagiosa peste.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones