Opinión
Fernando Fernández
Asturias, clave para la industria de defensa
Una gran oportunidad para la región
No es ninguna novedad que el sector de la defensa está creciendo. La guerra de Ucrania y los virajes geopolíticos desde Estados Unidos han terminado de convencer a la Unión Europea de que la defensa ya no se puede seguir subcontratando y que es preciso recuperar décadas de retraso tecnológico europeo respecto a Estados Unidos. El presupuesto del Ministerio de Defensa se va a doblar este año, pasando de 14.000 a 33.500 millones de euros. Y los acuerdos entre países señalan que el 89% de este nuevo gasto debe ser interno. Es importante, en este nuevo escenario que se ha abierto, estar bien posicionados ante todo lo que viene.
Por todo ello, el Principado de Asturias es clave en el sector de la defensa. Asturias tiene un enorme potencial por su posición estratégica, su excelente capital humano y su sólida base industrial. Según datos recientes del Gobierno regional, de las 626 empresas industriales registradas en el Principado, 27 son de defensa y cuentan con 34 centros de trabajo en la comunidad. En 2023, sus ventas alcanzaron los 914 millones y dieron empleo a unas 5.000 personas.
Pero se puede aspirar a mucho más. El Principado cuenta con una gran capacidad productiva, sustentada por un tejido empresarial dinámico y diversificado, tanto del sector terrestre como naval. A esto se suman los centros tecnológicos y de I+D, como el que EM&E Group ha implantado recientemente en Avilés. Este centro está enfocado en el desarrollo tecnológico, en proyectos de innovación, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, que son esenciales para mejorar las capacidades de los sistemas de defensa.
La industria de defensa no solo impulsa la innovación y favorece el desarrollo económico de nuestro país, sino que también es un motor de creación de empleo de calidad, capaz de anclar población al territorio. Según el informe de PwC para TEDAE, en 2023, los sectores de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio generaron 215.607 empleos directos e indirectos en España, con un impacto económico de 19.688 millones de euros, equivalente al 12% del PIB industrial nacional. En Asturias, la industria de defensa y auxiliar representa el 8,84% del PIB industrial y el 5,17% del empleo del sector secundario, situando a la región como la cuarta comunidad con mayor peso relativo de la defensa en su tejido industrial. El foro Asturias Hub Defensa, creado como iniciativa público-privada, se ha constituido para dar soporte y apoyo a todas las iniciativas del pujante sector defensa regional.
El éxito de la industria depende de nuestra capacidad para obtener, nutrir y retener el talento joven. Para ello, es fundamental priorizar la formación especializada y la inversión en tecnologías disruptivas, con el objetivo de posicionarnos como una industria referente en innovación. Es importante que las empresas españolas apuesten por ello, por conectar con las universidades y centros de formación profesional, ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes para desarrollar su carrera profesional en proyectos de vanguardia. Así, no sólo impulsamos la seguridad nacional, sino que también generamos empleo de alto valor, un empleo de calidad, anclado al territorio en el que se genera. En nuestro caso, estamos comprometidos con el talento local y, de hecho, en nuestro centro de Avilés tenemos un equipo de profesionales, todos ellos ingenieros especializados en I+D, de los que más de la mitad son asturianos. Pero esto es solo el comienzo, ya que la apuesta por el crecimiento en la región nos llevará a seguir incrementando nuestra plantilla próximamente.
En definitiva, es crucial que España apueste por una industria de defensa nacional que integre capacidades, fomente la colaboración público-privada, la cohesión territorial, el talento y posicione a nuestro país a la vanguardia tecnológica. En EM&E Group estamos orgullosos de contribuir a este objetivo también desde Asturias, invirtiendo en innovación, talento y desarrollo económico. Juntos, podemos construir un futuro en el que la defensa no solo garantice nuestra seguridad, sino que también sea un motor de prosperidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada