Opinión

Arroces inmunes a virus

La ciencia en un tuit

La ciencia en un tuit / LNE

Un virus conocido como RYMV (Rice Yellow Mottle Virus) afecta gravemente los cultivos de arroz en África, causando importantes pérdidas y amenazando la subsistencia de millones de agricultores y sus familias. Para enfrentar este desafío, equipos de científicos están aplicando la técnica de edición genética CRISPR, una herramienta revolucionaria que, aunque muy prometedora en el ámbito de la salud humana, también muestra un enorme potencial en la agricultura.

Gracias a CRISPR, se ha logrado modificar el genoma del arroz para hacerlo resistente al virus. Actualmente se ensayan distintas variedades con el fin de ampliar esta protección. Este avance representa un paso crucial en la lucha contra la inseguridad alimentaria en las regiones más vulnerables del continente africano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents