Opinión
El espacio exterior
El encapsulamiento de los escolares en la pantalla y las redes, un mundo cerrado dominado por ideas elementales, mientras se forman en las jóvenes mentes grandes capas la ignorancia, ha alertado a algunos educadores, que tratan de volver a una relación directa que no pase por las pantallas. Vale, pero es un regreso de poca monta. Fuera de las pantallas y también de las aulas existe un mundo que desaparece del área de atención de educadores y educandos, el de la naturaleza, repleto de estímulos, ejemplos y valores relacionados con la vida, de la que se pueden aprender en directo interioridades y destrezas. Ese espacio exterior, al que hay que salir con las botas de caminar, guiados por quienes puedan transmitir sus saberes y despertar la curiosidad, está a la espera solo de un decreto de alguien que diga que una vez a cada tanto hay que pasar, sí o sí, al otro lado del espejo.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo