Opinión
Pobres maestros
Una reflexión sobre el reciente conflicto educativo en Asturias
Es un mantra extendido en este país criticar a los maestros: que si disfrutan de más vacaciones que nadie, que si cobran más de lo que merecen, que si se jubilan a los sesenta mientras los demás seguimos cotizando… Basta con tener en la familia a un educador -en mi caso son varios- para certificar la ruindad de semejante maledicencia. En el magisterio hay de todo, como en botica. Como en la política, en el periodismo, en la empresa o en el andamio; pero ni conviene ni es justa la generalización. Ni confundir de modo torticero el todo con la parte.
Los formadores sufren la pérdida del principio de autoridad, que es la mejor manera de frenar la creciente indisciplina. Se ven atajados por una monumental burocracia, que obliga a un incesante papeleo. Los maestros son víctimas también de la pérdida de la cultura del esfuerzo, consecuencia de planes educativos ramplones y cambiantes. ¿Hasta cuándo habrá que esperar un gran pacto de Estado para la educación, que acabe con las tremendas desigualdades, económicas o no, entre las distintas comunidades autónomas?
La escuela no es un estacionamiento temporal de niños y niñas, pero tampoco un lugar para cambiar el mundo. No carguen esa responsabilidad sobre los maestros los mismos padres que aparcan a sus hijos con el móvil en casa, en la terraza o en parque para que dejen de dar la barrila. No responsabilicen al educador de que los menores lleguen al aula sin vacunar de intolerancia ante las frustraciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo