Opinión
José Luis Llamazares | Vocal de Seguridad de la FEMPA
La Ruta de la Costa de Navia, una travesía de renombre internacional que aúna deporte, cultura y paisaje
Este domingo 15 de junio tiene lugar la prueba que ha sido declarada fiesta de interés turístico, está en el Libro Guinness de los Récords, cuenta con Bandera Azul y es la mejor valorada de España y Europa

Un momento de la travesía. / LNE
Este domingo tendrá lugar la Ruta de la Costa Naviega, una travesía internacionalmente conocida que aúna lo turístico, lo deportivo y lo cultural, y que organiza el Grupo de Montaña Peña Furada.
La actividad fue concebida como ruta senderista, pero evolucionó hacia un evento social, festivo y cultural. En todo su trayecto brinda al caminante algún detalle del patrimonio natural, sin olvidar el disfrute de los paisajes del litoral cantábrico asturiano,
Nació con un encuadre local, fundamentalmente por la labor de los componentes el Grupo de Montaña Peña Furada, de Navia, una labor encomiable que entrelazaba el senderismo con la dinamización turística y patrimonial, pero hay que decir que tiene nombres propios, empezando por Victor Manuel Villar Pis, primer presidente del Peña Furada, y siguiendo por el actual, José Santos Santos. Ambos han sido incansables trabajadores y exponentes de una iniciativa senderista con una evolución impresionante, siempre con el apoyo de los componentes del Peña Furada, hombres y mujeres que dieron y siguen dando todo por una buena causa.
Es fundamental la intervención del Ayuntamiento de Navia, encabezado por su alcaldesa, Ana Isabel Fernández García, y concejal de Deportes y Medio Ambiente, Juan Vicente Fernández. Sin olvidar el apoyo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FEMPA), la empresa Reny Picot, la Central Lechera Asturiana, Caja Rural, Asturcón y la Dirección de Deportes el Principado.
La senda empezó siendo una ruta clasificada por la FEMPA como local senderista, para llegar a ser una travesía internacional que se ha ganado la declaración de Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, y ha sido incluida en el Libro Guinness de los Récords. También ha sido declarado sendero con Bandera Azul. Se trata de una senda homologada, la ruta mejor valorada en todo el norte de España, e incluso del resto de Europa.
La Senda Costera de Navia es la más antigua de todas las que forman parte de la red de “Sendas Costeras del Principado de Asturias” (la travesía fue creada en 1988). Son 20 kilómetros de recorrido entre la playa de Barayo y la población de Navia, a través de los senderos GR-E9 y PR-AS 293. El camino está balizado y señalizado en todo momento. Es una gran oportunidad de realizar una ruta deportiva y la vez una inclusión cultural, con paisaje natural impresionante de fondo.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...