Opinión
Alternancia a la tremenda
En España la 2.ª Restauración (1978), un híbrido de monarquía y república, nace con una vocación de alternancia en el poder que evocaba la 1.ª sotto voce. Pero la alternancia requiere un espíritu liberal que al faltar aquí lleva a un apego al poder que hace que solo se produzca por algo tremendo. Cuando Suárez se queda sin apoyos se encastilla y lo acaban echando los militares. El ciclo inacabable de González se agosta entre sombras del terrorismo de Estado y la corrupción. El de Aznar, con la instrumentalización de un horrendo atentado yihadista para endosarlo a ETA. El de Zapatero, con la tormenta de una honda crisis que no supo ver. El de Rajoy, con la incrustación en su partido de una corrupción de larga estirpe. El de Sánchez puede acabar por llegar de redentor y no saber evitarla. Creo que no sería justo negarles la condición de buenos presidentes, pero ninguno supo saltar a tiempo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...