Opinión

La ciencia en un tuit: Transfusiones sanguíneas

La ciencia en un tuit

La ciencia en un tuit / LNE

El sistema inmunológico humano posee la habilidad de reconocer y diferenciar lo propio de lo extraño, una función esencial para la supervivencia. Gracias a este mecanismo, el cuerpo es capaz de detectar la presencia de virus patógenos y eliminarlos. No obstante, esta misma capacidad puede ocasionar dificultades, como sucede en los casos de incompatibilidad sanguínea entre donantes y receptores. En respuesta a este desafío, la tecnología de edición genética CRISPR está permitiendo a los investigadores eliminar de la sangre ciertos componentes responsables de dicha incompatibilidad. Este avance representa un paso importante hacia la creación de sangre universal, apta para cualquier persona. Sin embargo, a pesar de los progresos, aún es necesario superar diversos obstáculos antes de que estos descubrimientos puedan ser implementados en entornos clínicos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents