Opinión
L’horru esbarrumbando
El vaciamientu de les ales y el campu
Paseo camín de Lluces. A l’altura de L’Aspu, un horru a puntu d’esbarrumbar: vencíu, esmelláu nel teyáu, asaltáu polos escayos y la hedra. Y nun sé por qué, vienme a la cabeza la situación d’Asturies. Especialmente, eso que llamen el vaciamientu de les ales y el campu, que vien yá de los años sesenta, pero que nun para d’acelerase.
Y entamo per una noticia de recién, el cierre de la única panadería de Santillán, "auténticu centru social de la zona", dempués de casi cien años de serviciu. Y quéxense de la burocracia y los impuestos. Y de les condiciones de l’Alministración: pa un cambiu de titularidá del negociu píden-yos una remodelación total d’esti (de xuru, razonable, pero non), unos 300.000 euros, un imposible.
Uquiera que miremos topamos el mesmu vaciamientu de los pueblos y de les villes. Asturies tien agora la metada d’oficines bancaries que tenía en 2010, y hai 12 conceyos que nun tienen esi serviciu. Una forma más d’invitar a colar, cola falta d’atención y col sambenitu implícitu: "Nun sois nadie"
Uquiera. Van tamién amenorgando los cazadores. Hai pocos cazadores nuevos, mozos malapenes, la reducción del númberu total ye brutal, la mayoría superen los sesenta años. Sé que dalgunos alégrense por ello, pero’l significáu ye un datu más del argayu: la caza fue siempre una actividá arreyada al mundu rural, con conocimientu del terrenu y de los animales. Güei, too eso va desapaeciendo porque, cenciellamente, l’agru y les villes van esvaciando.
Too ello ye, en parte, un procesu económicu-social inevitable. En parte, aclaro, porque l’Alministración y los partíos, pesie a les declaraciones que faen a favor del caltenimientu de la población nes zones menos poblaes, na práctica agabiten pa facer más difícil esa permanencia o p’afalar la fuxida. Vimos enriba lo qu’asocede cola remodelación del llocal de la panadería de Santillán. Vamos adicar agora pa esti otru datu: "El campu asturianu perdió en 23 años (dende les últimes eleiciones agraries) a más de dos tercios de los sos ganaderos". ¿Un procesu inevitable? ¿Les condiciones inexorables del devenir económicu européu y mundial? Bueno, el nuestru Gobiernu echa una gabitina: "Colapsu na xestión de les ayudes agraries de la PAC: "Ye un calvariu". "Los téunicos que tramiten les solicitúes de los fondos critiquen el ‘desorde y la improvisación’ del Principáu".
La mina TYC de Cangas del Narcea tuvo parada dos meses ensin causa xustificada, solo por prudencia o rocea. Trancóse dende’l momentu del desastre mineru de Zarréu. El Gobiernu nun sabía si ellí se daben les mesmes irregularidaes qu’en Zarréu y, mentantu, trancó. Con perdes de salarios y el temor de los sos trabayadores a quedar ensin empléu pa siempre; con consecuencies sociales y económiques na zona. Nun había razón pa pesllar, pero, por si acasu… Esto ye, el Gobiernu nun sabía si tuviera cumpliendo coles sos obligaciones d’inspección. Responsabilidá, en cualquier casu, d’él por esos dos meses de perdes.
Yá ven: más palabres que fechos. ¿Y el resultáu cuál ye? ¿Que s’esvacien aldees, pueblos y villes y se enllenen les ciudaes?
Pues non, esti: "Unos 5.000 asturianos salen anualmente a trabayar a otres comunidaes".
Ente toos la mataron… n
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque