El mal tiempo dificulta la subida al puerto de Covadonga de los rebaños de cabras y ovejas
Las lluvias disuaden a muchos pastores de Onís y Cangas de emplear el primer día de la temporada de pastos en llevar el ganado a la montaña

Un ganadero, subiendo sus reses a los Lagos, el pasado abril. / alba sánchez r.
R. AJA
Onís / Cangas de Onís,
La temporada de pastos comunales en el puerto de la Montaña de Covadonga arrancó el pasado 25 de abril con la subida del ganado vacuno y ayer se completó con la apertura del período de aprovechamiento de los pastizales del espacio natural para el ganado menor, es decir, ovejas y cabras.
Desde ayer el ganado debería haber tomado el «camín» del puerto. No obstante, el mal tiempo ha disuadido a muchos de emplear el primer día en el traslado. Las reses, cabras y ovejas permanecerán todo el verano en la montaña. En septiembre se incorporará el ganado caballar, completando así el ciclo de pastos comunales, que, en el puerto de la Montaña de Covadonga, se reparten en doce distritos.

El mal tiempo dificulta la subida al puerto de Covadonga de los rebaños de cabras y ovejas
Con todo, el día de ayer marcó, oficialmente, la trashumancia a los puertos del Macizo Occidental del parque nacional de los Picos de Europa de ovejas y cabras, aunque será la meteorología de las próximas semanas la que condicione la progresiva ascensión de los rebaños. Rebaños que, por otro lado, han ido mermando paulatinamente por la presencia del lobo. Recorte que afecta gravemente al ganado menor (ovejas y cabras), favoreciendo el aumento del vacuno.
El Consejo de Pastores de Cangas de Onís aprobó el pasado abril el padrón de pastos de 2008, en el que figuran seis mil cabezas de ganado, de las que algo más de un millar corresponden al censo de ganado menor, ovejas y cabras.
Las cifras del censo son muy similares a las del año anterior, aunque ligeramente por debajo. Y es que la crisis que atraviesa el sector ganadero, aliñada con las prejubilaciones y la falta de relevo generacional de los pastores, sacude sin piedad la tradición ganadera en la comarca de los Picos de Europa.
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado