Los secretos de La Griega, al descubierto
El equipo científico del Museo del Jurásico realizará el sábado una visita guiada gratuita al yacimiento de la playa de Colunga y al laboratorio del centro

Varios paleontólogos en el yacimiento de la playa de La Griega. / LNE
R. DÍAZ
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), que encabeza el geólogo José Carlos García-Ramos, realizará el sábado 26, al mediodía, una visita guiada gratuita al yacimiento de la playa de La Griega y a los laboratorios del centro. En ese yacimiento se observan varias icnitas de grandes dinosaurios saurópodos que se desplazaban sobre una laguna costera y que por sus dimensiones se las puede considerar las mayores del mundo en lo que se refiere a la época jurásica.
En la misma superficie se conserva otro rastro formado por seis huellas de un dinosaurio cuadrúpedo, de menor tamaño que las anteriores. Asimismo, en un estrato inferior, se localizan varias huellas de terópodos, muy desgastadas ya por la erosión marina. Además, en un bloque suelto de arenisca muy próximo al yacimiento se observan dos contramoldes, uno de una huella de mano y otra de un pie de dinosaurios cuadrúpedos, posiblemente saurópodos, orientadas en direcciones opuestas.
La actividad se completará con una visita a los laboratorios del MUJA, una de las pocas oportunidades para conocer la parte del edificio en la que el equipo científico desarrolla su trabajo. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en el correo promocionrecrea@recrea.asturias.es o en los números de teléfono 985185860 ó 902306600.
Esta visita guiada, que se repetirá el 9 de agosto, es una de las actividades especiales organizadas en el marco de la exposición "La Costa de los Dinosaurios". Hasta el 31 de agosto se puede visitar en el MUJA esta muestra que pretende divulgar y poner en valor la riqueza del patrimonio geológico y paleontológico del litoral centro-oriental de Asturias y que ofrece información detallada sobre la paleogeografía, el paisaje y los ecosistemas predominantes en el Jurásico.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- El diagnóstico precoz es la única manera de mejorar la calidad de vida de las pacientes con endometriosis
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico