Vecinos de 24 pueblos rechazan el turismo residencial masivo del PGOLL
La plataforma "Concejo de Llanes" pide rebajar el IBI y que el urbanismo "deje de ser un atropello descarado" al ciudadano
R. DÍAZ
La plataforma "Concejo de Llanes", integrada por vecinos de 24 pueblos, manifestó ayer su frontal rechazo al modelo urbanístico que propone el equipo de gobierno, del PSOE, y que se plasma en el Plan General de Ordenación (PGOLL), basado en un "turismo residencial masivo" y en la construcción de más de 10.000 viviendas.
"Queremos hacer un llamamiento a todos los llaniscos porque en nuestras manos está decidir qué modelo de desarrollo y qué forma de gobernar queremos, ya que somos nosotros los dueños legítimos de nuestras propiedades, de nuestros pueblos, y de nuestro concejo", señaló la plataforma en un comunicado.
El colectivo cree "fundamental" un cambio en la "actitud de las autoridades locales hacia los vecinos".; esto es, "que se nos trate con respeto y cortesía y no con autoritarismo, arrogancia, desprecio o engaños".
La plataforma vecinal surgida del rechazo al PGOLL exigió que el urbanismo deje de ser "un continuo quebradero de cabeza para el vecindario" y un atropello descarado de sus propiedades".
Núcleos urbanos
Según el colectivo, las reformas del documento urbanístico, aprobadas por el PSOE en el Pleno del pasado lunes "con una evidente intención electoralista", "apenas aminoran los efectos del PGOLL". Pusieron como ejemplo que se mantiene la calificación urbana de núcleos como Bricia, Niembru, Barru, Celoriu, Poo o San Roque, "permitiendo la edificación de un número muy significativo de viviendas en bloque con alturas desproporcionadas, que nada tienen que ver con la fisonomía tradicional de nuestros pueblos y que alterarían sus valores naturales y paisajísticos de manera irreversible".
La plataforma demandó una rebaja sustancial del IBI, que en Llanes es "de los más caros de España". También manifestó su preocupación por "los efectos negativos" del PGOLL sobre las actividades ganaderas y agrícolas, "al imponer excesivas limitaciones que dificultan el desarrollo del sector".
Los vecinos pidieron la retirada del PGOLL y la elaboración de un nuevo documento "con la más amplia participación vecinal". Añadieron que las elecciones del domingo serán "trascendentales para Llanes" y pidieron a los futuros representantes políticos que promuevan "la participación realmente efectiva de los vecinos en la toma de las decisiones importantes", y a los votantes "una reflexión profunda antes de votar, pues está en juego el futuro de nuestros pueblos".
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas