Los apicultores denuncian robos de colmenas en varios pueblos de Piloña
Una vecina de Vallobal vio reducido a tres panales un colmenar que superaba los treinta
Eva SAN ROMÁN
Los apicultores de Piloña "estamos aburridos" porque sus colmenas "están siendo robadas sin que nadie haga nada al respecto". Dice Conchi Díaz, una vecina de Vallobal, que lleva "tres años sufriendo" continuos hurtos en sus colmenas -ahora tiene 24, llegó a superar las 30 y la llegaron a dejar con 3- y pese a haberlo denunciado ante la Guardia Civil la ausencia de pruebas hacen que el caso nunca llegue a término.
"Estamos perdiendo mucho dinero, no sólo en miel, que también, sino en juicios que no valen para nada. No es como cuando te roban una vaca, los apicultores no tenemos ninguna protección, estamos abandonados. En León hay brigadas especializadas en investigaciones de este tipo, pero en Asturias no hay nada", lamenta.
Según explica Díaz, un robo de una colmena no es algo evidente porque "no se ve". Los propietarios se percatan "como a los 15 días porque no hay actividad, al principio quedan abejas, pero al no tener reina acaban muriendo". Según la piloñesa, el ladrón lo que hace es sustituir el colmenar, que está a pleno rendimiento, por otro que no tiene vida.
A modo de ejemplo Díaz narra el suyo. En un colmenar de su propiedad había "una caja con nueve cuadros. Esa caja se mantiene todo el año, pero en primavera se le pone otra caja encima y, a veces, otra más. Son las alzas. Nosotros teníamos 16 colmenas con doble alza y cuando estaba la producción de miel a pleno rendimiento, las abejas dejaron de sonar, y algunas revoloteaban alrededor. Cuando nos pusimos a mirar vimos que nos había cambiado la caja principal, con crías, reina y todo, y sustituyó los nuestros por cuadros secos". Comprobaron después, "que eso había sucedido en todas". Díaz asume que "un colmenar puede morir, pero 22 de golpe, no".
Los robos se repiten en pueblos como Moñes, Taranes o Valles de San Román, incluso también los ha habido en Arriondas. "Hace tres años nos llevaron la mejor colmena que teníamos, pero hace dos nos eliminaron directamente el colmenar", denuncia. Han puesto cámaras y las han presentado, pero la imagen no es suficiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces