Parres destinará 1,4 millones de remanente a inversiones y ayudas para atajar la crisis
El gobierno local suspende la feria de turismo activo y prevé dedicar los 60.000 euros de su coste a “promoción económica e industrial”
El Ayuntamiento de Parres tiene un remanente de tesorería de 1.391.323,72 euros y lo dividirá en créditos extraordinarios para mejorar el concejo. De mano, utilizará 280.657 euros de ese remanente, que es el resultado de haber cumplido este año los objetivos de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto. Según el concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez, “el interventor califica como ejemplar la liquidación del Ayuntamiento”.
Esta circunstancia permitirá al gobierno que gestiona Emilio García Longo aprobar el primer crédito extraordinario para ejecutar seis actuaciones en el municipio. La primera, de 114.657 euros, será la reparación del acceso a Castiello. La segunda, de 60.000 euros, para la redacción del proyecto de reforma y la adquisición del local en que se ubicará la Policía Local. La tercera es la instalación de la red de alumbrado público en La Vega de los Caseros, donde no existe tendido eléctrico. Se necesitarán 40.000 euros. La cuarta, de 30.000 euros, para acondicionar, en una segunda fase, pistas de concentraciones parcelarias. La quinta, 8.000 euros, en comprar un limpiafondos para la piscina. Y la sexta, cifrada en 30.000 euros, para ayudar a los sectores afectados por la crisis económica causada por la pandemia.
Sin embargo, agrega Rodríguez, esta “no será la única aportación” que se ofrecerá a los empresarios. Continuarán las ayudas “con otras partidas presupuestarias” incluidas en los presupuestos. Una de ellas será la que se preveía destinar a la feria de turismo activo, que “no se celebrará porque las empresas no estarán en disposición económica de desplazarse y asumir los gastos que lleva participar”. Así, los 60.000 euros que se preveían invertir en la organización se destinarán ahora a “promoción económica e industrial”.
Por otro lado, el gobierno local sancionará con 6.736 euros a la empresa adjudicataria de la gestión de la ayuda a domicilio por no haber entregado material sanitario a sus trabajadores. El expediente de sanción se debatió en el pleno que se celebró ayer. La sanción será notificada a la empresa, que tiene un plazo para recurrir la multa.
Los datos
- Remanente. La buena gestión económica del Ayuntamiento de Parres permitirá al gobierno contar con 1,4 millones de euros que prevé destinar a inversiones en el concejo y a ayudas a los vecinos y autónomos.
- Sanción. El gobierno local sancionará a la empresa encargada de gestionar la ayuda a domicilio con 6.736 euros por no haber aportado equipos de protección sanitaria a los trabajadores y usuarios del servicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano