Queserías Lafuente invirtió casi cuatro millones para modernizar sus plantas
La empresa, con 800 empleos en factorías de Arriondas, Cantabria e Italia, recibió 700.000 euros del Principado en cinco años

En el centro, Begoña López y Nino Rodríguez, directores de Agroalimentación y Ganadería del Principado, con responsables de Queserías Lafuente, ayer, en la planta de Arriondas.
M. A. C.
Queserías Lafuente ha invertido, en la antigua planta de Arias, casi 4 millones de euros en los últimos 5 años, con una ayuda del Principado de 700.000 euros. La empresa, con factorías en Heras (Cantabria) y Parma (Italia), da empleo a unos 800 trabajadores.
La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, y el director general de Ganadería y Sanidad Animal, Nino Rodríguez, visitaron ayer en Arriondas (Parres) las instalaciones la fábrica asturiana de la compañía, que elabora productos lácteos como mozzarella fresca, cagliata, mascarpone, mantequilla, burrata, así como otros productos específicos para la industria alimentaria y la hostelería.
El Principado ha destinado en los últimos cinco años 700.000 euros en ayudas al desarrollo de Quesería Lafuente, para la modernización de diversos equipos de fabricación y la adecuación de las instalaciones. La inversión total de la empresa en esta iniciativa, que contribuye a promover el consumo de productos agroalimentarios elaborados a partir de leche fresca, asciende a 3.866.924 euros.
Quesería Lafuente optó a la línea de ayudas a las industrias agroalimentarias y forestales, cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). Estas subvenciones permiten a las compañías mejorar sus sistemas de producción y calidad, al tiempo que facilitan la planificación de inversiones por parte de los profesionales.
La empresa, que se creó en 1988, adquirió en 2010 una planta ubicada en Arriondas a la compañía Arias, que forma parte del grupo francés Savencia Saveurs & Spécialités. En esta última década, Queserías Lafuente ha mejorado la capacidad de sus instalaciones para el almacenamiento, secado y elaboración de productos lácteos. Además, ha sumado nuevas líneas de fabricación. En la actualidad, cuenta con cuatro plantas de producción en Asturias, Cantabria e Italia que dan empleo a más de 800 personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel