El Sella llora la muerte de un mítico de sus riberas: Pedro Fuente, "el Mole", fundador de "Los Botijos"

Falleció esta mañana, a los 64 años, en el HUCA, donde estaba ingresado

Pedro Fuente Olmo, el Mole, recogiendo su distinción como "Gran Duque de las Aguas del Sella".

Pedro Fuente Olmo, el Mole, recogiendo su distinción como "Gran Duque de las Aguas del Sella". / J.M.Carbajal

J. M. Carbajal / M. Villoria

Cangas de Onís

Tristeza, mucho abatimiento en Cangas de Onís y, por ende, en toda la ribera del Sella por el fallecimiento del "Mole". Luchaba entre la vida y la muerte desde hace unos días, pero acabó perdiendo la batalla. El "Mole”, todo un personaje, superconocido en la comarca del Oriente donde fue un dinamizador social indiscutible y con un inmenso corazón, era un hombre involucrado desde hacía años en infinidad de actividades, tanto deportivas como sociales y culturales. Bondadoso, amigo de sus amigos, siempre dispuesto a echar una mano cuando se le requería. Una gran pérdida, no sólo para su familia, sino para los cangueses, sin distinción. Contaba 64 años de edad y su funeral tendrá lugar el miércoles, 15 de diciembre, a las 16.00 horas en la iglesia parroquial de Cangas de Onís.

Pedro Fuente Olmo, nació el 16 de junio de 1957, en el barrio de El Puente Romano, pero desde hace más de dos décadas residía en la Carretera Cañu, al otro lado de la ‘frontera’ con el mítico río Sella. Ligado al sector de la construcción, se inició como pinche con apenas 14 años de edad y siguió en tareas de peón hasta bien entrada la cincuentena, siempre prestando servicios para empresarios locales. También prestó servicios en un módulo de jardinería y medio ambiente de la Mancomunidad. 

Lo fue todo en la vida canguesa, desde cofundador del Güeña Futbol-Sala, entidad creada allá por el año 1992, junto a un grupo de amigos entre los que estaban Oscarín ‘el del Ventura’, Francis Sarmiento y Ruí Valdés, entre otros; hasta presidente de la Sociedad de Festejos de San Antonio (SOFESA), en los primeros años del nuevo siglo, y también máximo responsable del colectivo ‘Los Botijos’, una asociación que llegó a contar con más de un centenar de afiliados.  

Sólo le faltó ser concejal –tuvo ofrecimientos para ir en alguna lista-, incluso alcalde, para completar su curriculum como personaje completo del concejo de Cangas de Onís. Pero la política nunca fue lo suyo, pues su forma de ser le impedía tener “enemigos”. También estuvo ligado al Cánicas AC, llevando en las últimas campañas el bar del Nuevo Santa Cruz, con su “parrilla” al uso, siempre con una sonrisa para atender al público. 

En sus años mozos fue palistas del histórico Club Sirio. El piragüismo resultó ser una de sus pasiones, sobremanera el Descenso Internacional del Sella. Lo remó en piragua, pero también lo pedaleo en bicicleta y, en otras ediciones, le tocó hasta recorrerlo en carroceta. Siempre dando la talla por la Fiesta de las Piraguas de Asturias. Este verano, precisamente, se le tributó un reconocimiento como "Gran Duque de las Aguas del Sella" por parte de la Asociación Amigos de Dionisio de la Huerta. El homenaje lo personificó junto con otros cuatro históricos impulsores de la fiesta de les Piragües.

Amante del rock, Pedro Fuente era un fiel seguidor de Bruce Springsteen, al que tuvo ocasión de escuchar en directo en uno de sus conciertos en Gijón. Los míticos‘Rolling Stones’, Tina Turner y Sting tambien figuraron entre sus favoritos. Además, para nada se escondía si había que poner en escena alguna representación musical, sea a través del karaoke o junto a sus compañeros de la orquesta ‘Vaya Panorama’, en plenos carnavales de Cangas de Onís. Disfrazarse no le agobiaba, sino todo lo contrario. “El Mole”, en estado puro.

Tracking Pixel Contents