Menú con historia en Llanes
Los alumnos del instituto diseñan una propuesta culinaria basada en la Edad Media española

La preparación del menú medieval. | R. M. V. / M. Villoria
M. Villoria
Los fogones del Instituto de Llanes vivieron ayer una jornada especial. Conjugar el aprendizaje de Geografía e Historia con el de Hostelería y Turismo fue posible gracias al diseño de un menú medieval en el que se mezclaron las formas de alimentarse de tres culturas. El proyecto, coordinado entre ambos departamentos, se denominó “Judíos, moros y cristianos, viaje culinario por la España Medieval” y permitió a los alumnos de segundo curso de Secundaria un aprendizaje práctico sobre el pasado. Los estudiantes de Hostelería enriquecieron su futura labor en la cocina a través de la historia.
El menú fue degustado en el comedor y constó de platos como almodrote, codorniz en escabeche, arroz con costra, dorada, guisantes y natillas del cartujo.
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Rescatan de madrugada a una pareja de turistas madrileños que se extravió en el entorno de los lagos de Covadonga
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- El mensaje de Barbón a los profesores de la concertada y a las trabajadoras de Les Escuelines: dos vías distintas para resolver sus reclamaciones