El refugio de montaña de la Vega de Urriellu ya tiene nuevo porteador para abastecerse de suministros. Se trata de Vicente Tolosa, un vecino de Arenas de 37 años, de familia cabraliega "de toda la vida" y con ganadería propia en la zona. Seguirá los pasos de Juan José Mier, quien durante los últimos años fue el encargado de realizar este trabajo único y tradicional, transportando las provisiones hasta las inmediaciones del Picu en un mulo de carga. Tolosa afronta este trabajo como una aventura para "cambiar un poco de aires".
El refugio de Urriellu se encuentra a los pies del Naranjo de Bulnes. Se trata de una zona con difícil acceso, lo que, sumado a las condiciones de paraje natural protegido, complica el abastecimiento diario durante los cinco meses que dura la temporada turística. Es por ello que, desde su apertura en 1990, los responsables del equipamiento cuentan con un equipo de mulos y con un puesto de "porteador" encargado de suministrar los productos perecederos desde finales de mayo hasta primeros de noviembre.
"Es un trabajo muy tradicional y único. Por suerte o por desgracia, de momento no se puede sustituir este sistema de transporte por otras tecnologías. Tenemos limitaciones, porque se trata de un Parque Nacional", explica Tomás Fernández, guarda del refugio, quien afirma que solo se les permite en "contadas ocasiones" alquilar un helicóptero para poder transportar algunas toneladas de productos. "En los Picos de Europa está prohibido estrictamente cualquier vuelo que no sea de socorro, pero hacen una excepción una o dos veces al año para los refugios", aclara.
Durante los últimos doce años, el porteador por excelencia de la zona fue Juan José Mier, ganadero de Cabrales que decidió jubilarse el año pasado, dejando disponible un puesto de trabajo que se caracteriza por la belleza del paisaje, el contacto con los animales y la dureza que supone cubrir a pie unas dos horas de trayecto, cuatro días por semana, para transportar la mercancía. "Es una labor bonita y tradicional, pero también muy exigente, no vale cualquiera", recalca Fernández.
Ante la falta de relevo inicial para Mier, desde el refugio publicaron una oferta de empleo en las redes sociales. Llovieron los currículos y el puesto se cubrió en cuestión de horas. Además, ya hay hasta candidatos para coger el relevo en caso de que vuelva a quedar vacante, desvela Sergio González, también guarda del refugio.
Vicente Tolosa vive en Arenas de Cabrales y tiene experiencia con animales, dos de los requisitos que se valoraban positivamente en la oferta de trabajo. "Conoce muy bien la zona, el trabajo y, además, tiene ganadería, lo cual es un complemento más a tener en cuenta porque sabe manejarse con los animales", destaca González. Y es que este ganadero dispone de varios años de experiencia a cargo de una cuadra familiar que actualmente cuenta con más de 130 vacas. Se trata de una labor que podrá compaginar con su nuevo trabajo gracias a la flexibilidad horaria: "Me podré organizar con los dos trabajos, porque lo de porteador es cuatro días a la semana", explica.
Tolosa recibirá la ayuda inicial de Juan José Mier para adaptarse a un trabajo que, a priori, no le resultará duro porque lo importante, dice, es estar rodeado de naturaleza y animales. "Para mí sería duro estar en una oficina, esto es lo que a mí me gusta", concluye.