Llanes homenajea a sus marineros: música y recuerdo a los que no están en una jornada redonda
Una ofrenda floral a bordo del "Punta Mendía" y la segunda edición del concierto "Música en la rula" centraron los actos en la rula llanisca

El Punta Mendía saliendo para realizar la ofrenda floral. / R. T. C.
T. Cascudo
La cancha de la rula de Llanes cambió ayer pescado por música y ajetreo de pescadores por ambiente vecinal en una experiencia que resultó un éxito. La Cofradía de Pescadores Santa Ana organizó la segunda edición del concierto "Música en la rula" con la actuación del coro "Los lunes a las ocho", que llenó hasta la bandera las instalaciones.

Llanes homenajea a sus marineros / T. Cascudo
La jornada fue especialmente emotiva, no solo por las canciones elegidas por la formación coral, sino por el homenaje a los marineros fallecidos con que comenzó la cita. A bordo del barco "Punta Mendía", con base en Llanes, un puñado de músicos llevó a cabo una ofrenda floral en recuerdo de todos los marineros que no regresaron a puerto. "El año pasado, en la primera edición, se dedicó a los del ‘Villa de Pitanxo’, pero esta vez el recuerdo fue para todos", señaló la coordinadora de las actividades culturales de la Cofradía, Mariche Perela.
Ya en la rula, los 33 intérpretes participantes tomaron sus posiciones y, durante casi una hora, deleitaron a los asistentes con una selección de piezas que cautivó al público, que no dudó en acompañar a los músicos. "La cancha de la rula se quedó pequeña. Mucha gente lo sabía, pero otros iban paseando y se animaban a pasar", añade Perela, que destaca la emoción que la actuación desató en muchos de los marineros llaniscos. "Se cantaron habaneras de ultramar, canciones como ‘Viento del Norte’ o ‘Yo quiero ser marinero’ y estaban muy emocionados. Para ellos es un orgullo escuchar estas piezas y ver su lugar de trabajo lleno de gente, están muy implicados con estas iniciativas", añade Perela.
La Cofradía de Llanes lleva algún tiempo desarrollando un proyecto cultural con el que aspira a convertir la rula en algo más que un lugar donde se vende pescado.

Un momento de la actuación. / R. T. C.
Por otro lado, la entidad acaba de dar a conocer el fallo de su concurso de fotografía "Amartumar", que busca concienciar sobre la importancia de cuidar los océanos. En la cuarta edición recibieron un total de 1.228 fotografías, de las que fueron elegidas treinta como finalistas. El primer premio fue para Arbil Icíar con una foto del puerto de Getaria (Guipúzcoa), el segundo puesto fue para Agustín Gurruchaga por una foto del Delta del Ebro y en tercera posición quedó la foto de Javier Alvar, de Ibiza. El premio local "La mar de Llanes" fue para Natalia de la Rubia.

Público siguiendo el concierto en la cancha de la rula. / R. T. C.
Suscríbete para seguir leyendo
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad