El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, de Foro, sigue intentando dar estabilidad a su gobierno más de dos meses después de la celebración de las elecciones municipales del 28 de mayo.
Tras el fracasado acuerdo inicial con el PP, el regidor, que cuenta con cuatro concejales de un total de once que conforman la Corporación, ha trasladado ahora una propuesta de acuerdo al PSOE.
Los sobresaltos políticos no han parado de sucederse en el concejo. Primero fue el fallido pacto firmado entre Foro y PP. Las discrepancias entre ambas organizaciones quedaron de manifiesto en el Pleno de organización del pasado 31 de julio. Para el alcalde, el desacuerdo llegó por la cuantía de las retribuciones de los concejales liberados. Para Javier Brea, del PP, se debe al incumplimiento de la distribución de atribuciones firmadas previamente.
Después llegó la resolución de la Alcaldía revocando las atribuciones pactadas para los concejales, el pasado 3 de agosto, que puso en guardia a toda la oposición. Con cuatro concejales Foro, otros cuatro el PSOE y tres el PP, Toyos quiere dar estabilidad al gobierno que preside y este lunes planteó un acuerdo a la exalcaldesa socialista, y portavoz municipal del PSOE, Sandra Cuesta, para lograrlo.
No se han desvelado los detalles de la propuesta. "Estamos intentando avanzar para desbloquear el Ayuntamiento con el PSOE y poder gobernar en minoría". Aún así no tiene descartada ninguna opción, ni si quiera con el PP. "Tengo la puerta del despacho abierta a todo el mundo, tanto para los vecinos como para los grupos políticos y estoy dispuesto a hablar con todo el mundo", afirmó el regidor.
Cuesta confirmó haber recibido la propuesta y que mañana, miércoles, se reunirá con su partido para analizarla. El alcalde sigue apostando por gobernar en minoría, y los socialistas ya avanzaron el día que se conoció la resolución que no están dispuestos a renunciar a la alcaldía al haber sido la lista más votada.
A todo esto se añade ahora que el concejal popular Justino Pérez presentó ayer un recurso de reposición contra la resolución de revocación de las atribuciones realizada por el alcalde el día 3 de agosto. Pérez solicita que se supenda esa decisión mientras no se aporte una "nueva estructura organizativa que se sustente en una mayoría de concejales y garantice el normal funcionamiento del Ayuntamiento".
Fundamenta el recurso en "la arbitrariedad de la misma, su falta de motivación" y en "la anormalidad democrática que supone incumplir el pacto por el que ha sido investido alcalde". El edil popular cuestiona también que el regidor haya eliminado la mayoría "imprescindible" para el Gobierno sin proponer una nueva. Tilda de "anormalidad democrática" lo ocurrido al considerar que se ha incumplido el "pacto" con el PP hecho "para garantizar la mayoría en la investidura para luego incumplirlo".
El grupo municipal popular ha convocado para hoy una rueda de prensa en la que previsiblemente fijará su posición. Los populares aseguran que la resolución del alcalde causa "perjuicio al interés público y a terceros" al paralizarse, según recoge el escrito, "las subvenciones en trámite, los expedientes sin resolver o notificar, licencias...", entre otros.