30 AÑOS, 30 VALLES DE ARCA

Qué ver y dónde hospedarse el Colunga, parada obligatoria en la Comarca de la Sidra

Relatos de dinosaurios, playas que mezclan el exuberante verde de los manzanares con el azul del cielo, encantadoras localidades marineras como Lastres, gigantes de la naturaleza como la Sierra del Sueve, elegante arquitectura indiana en el pueblo de Lliberdón y distinguidos investigadores; todo ello forma este concejo del oriente astur

La Comarca de la Sidra descorcha la ruta jacobea: Villaviciosa, Colunga y Sariego participan en los Días Europeos del Camino de Santiago

La Comarca de la Sidra descorcha la ruta jacobea: Villaviciosa, Colunga y Sariego participan en los Días Europeos del Camino de Santiago / Vicente Alonso

Relatos de dinosaurios, playas que mezclan el exuberante verde de los manzanares con el azul del cielo, encantadoras localidades marineras como Lastres, gigantes de la naturaleza como la Sierra del Sueve, elegante arquitectura indiana en el pueblo de Lliberdón y distinguidos investigadores... Así se presenta Colunga según Turismo de Asturias.

En el rincón de tierra fértil que yace entre el Cantábrico y la majestuosa Sierra del Sueve, se encuentra la encantadora Colunga. Hace incontables millones de años, los dinosaurios dominaron estos territorios y su legado persiste en las huellas fósiles. Este hallazgo convirtió la costa de Colunga en un referente internacional tanto para investigadores como para turistas, dando origen al Museo del Jurásico, ubicado en la llanura de San Telmo, que hoy recibe a miles de visitantes cada año.

Wanacars sistema de alquiler de coches fácil y sencillo

Las playas, como La Griega, La Isla y La Espasa, son destinos veraniegos clásicos que atraen a los viajeros, mientras que localidades marineras como Llastres, majestuosa tanto desde el mar como desde la tierra, con sus casas escalonadas mirando al océano, constituyen un atractivo turístico singular.

No se puede pasar por alto el casco histórico de la capital del concejo, con ejemplos destacados de arquitectura indiana, entre otros tesoros. Además, se pueden explorar lugares como el templo prerrománico de Santiago de Gobiendes, disfrutar de las vistas panorámicas desde la capilla de San Roque en Llastres o ascender al mirador de El Fito, en el corazón de la Sierra del Sueve. Estos son solo algunos de los destinos imperdibles para cualquier viajero que explore Colunga.

Dónde hospedarse

MIRADOR DEL SUEVE

Fano está al pie de la Reserva Natural del Sueve, a 10 km de Lastres y Colunga, con sus playas. Desde la altura del cercano Fitu, quizás el mejor mirador natural sobre Asturias, pueden divisarse desde los Picos de Europa hasta las playas de Ribadesella, Llanes, Colunga, Villaviciosa y cuando hace un día despejado hasta Gijón.

El Sueve es célebre por ser el habitat del Asturcón, cuya fiesta se celebra cada agosto en la Majada de Espineres, a escasa distancia de aquí. El verano está lleno de romerías donde disfrutar de un típico ambiente asturiano, Borines, Libardón, Lastres, Colunga… y por supuesto las fiestas de San Juan, en Fano, que celebramos en Junio.

La zona es muy querida también por los amantes del motor con pruebas del prestigio del Rally Príncipe de Asturias o la Subida al Fitu que visitan nuestras pintorescas carreteras cada año.

INSTALACIONES

El Mirador del Sueve es un conjunto de apartamentos rurales de categoría 3 llaves ubicados en una casona centenaria recientemente rehabilitada. Cada uno de ellos tiene entrada independiente y salón propio.

Nuestra varias veces centenaria casona asturiana albergaba además de la vivienda original, una cuadra y un llagar de sidra, separados por sus gruesos muros de piedra. Estás tres estancias, a las que sumamos el amplio espacio que hay bajo la cubierta de la casa conforman hoy cuatro casas completamente independientes, con sus entradas y salones propios. La amplitud de alguno de los salones permite reservarlos de forma conjunta para celebraciones familiares, reuniones, etc.

Los apartamentos están completamente equipados con calefacción, TV, DVD, lavavajillas, lavadora, microondas etc. La calefacción eléctrica se complementa en el Refugio y la Cotariella con chimeneas donde pasar un rato acogedor.

El parking se ubica en nuestra finca de 3.000 m2, donde se puede descansar bajo los manzanos o hacer una barbacoa.

CASA DE ALDEA LA LABRIEGA

Bienvenidos a Casa de Aldea La Labriega. Os recibe un lugar que ha sido pensado para que halléis en él el mejor descanso rodeados de un acogedor entorno, donde la tranquilidad, cercanía y vocación de servicio son algunas de sus características más principales. Amamos lo que hacemos porque hacemos lo que amamos, de ahí que La Labriega sea algo más que una experiencia de turismo rural en Asturias, es un lugar donde las sensaciones más puras y placenteras os harán sentir en el paraíso.

Hemos intentado recrear el ambiente de una antigua casa de labriegos donde el estilo clásico sea el encargado de conjugar pasado y presente sin obviar el confort y primando los detalles para conseguir una estancia sumamente satisfactoria. Casa de Aldea La Labriega ha sido distinguida con la categoría de tres trisqueles, máxima categoría del turismo rural en el Principado de Asturias.

Asturias será vuestra casa, La Labriega vuestra anfitriona en el turismo rural, y las charlas, los momentos de compartir vivencias, serán los que aporten a cualquier hora y en cualquier rincón el gusto por las sensaciones inolvidables.

El recinto de La Labriega se compone de una finca ajardinada y arbolada de 3000 metros cuadrados. Todo el recinto que compone La Labriega cuenta con un perímetro cerrado donde la exclusividad de su uso y acceso queda restringido a quienes decidís acompañarnos.

En los espacios exteriores de La Labriega contamos con parking privado propio y gratuito, situado tras la casa, previo al jardín norte. Contamos con diversas zonas de descanso repartidas por todo el conjunto y de un parque infantil rodeado de la frondosidad de nuestra arboleda.

La Labriega no se resume a concebir el alojamiento como un lugar donde dormir, es mucho más que eso. El amplio jardín invita en temporada estival a disfrutar de su verdor y belleza durante el día, y de su calma y arrullo a la luz de las velas durante las noches. Esas noches que alargamos tanto como sea necesario de un modo relajado y pausado para la conversación, la tertulia, el intercambio…

Es nuestra terraza de la fachada principal como un ágora donde reunirse, es el punto por donde todos pasamos, donde todos hacemos nuestra parada para el saludo, la convivencia, la charla… No es obligada la parada, pero es ese punto de reunión que a lo largo del tiempo ha surgido.

APARTAMENTOS PERNÚS

Antigua casa de aldea, situada en un enclave privilegiado para los amantes del turismo rural y de las actividades al aire libre. Se puede disfrutar de las numerosas playas de la zona, de sus hermosas montañas cerca del mar (Monte Sueve) o simplemente contemplando las labores de los agricultores en el campo.

INSTALACIONES

En el 2015 se ha hecho una profunda remodelación de la casa, que ahora son tres apartamentos con todo lo esencial para hacer su estancia lo más cómoda posible.

HABITACIONES

El primero de los apartamentos se sitúa en la planta baja de la casa. Dispone de cocina totalmente equipada con lavadora, vitrocerámica, microondas con grill, cafetera, tostador, y nevera, baño, habitación de matrimonio con tv, y sala de estar con chimenea, sofá-cama de matrimonio y tv.

El segundo se sitúa en la planta primera, y dispone de habitación doble, con supletoria, baño y tv, cocina (igualmente equipada ) y sala de estar con sofá-cama de matrimonio y tv.

El tercero, también en la planta primera, dispone de habitación doble, con baño, tv y una pequeña terraza, cocina y sala de estar con sofá-cama de matrimonio.

CÓMO LLEGAR

Accedemos a Colunga por la A-8. Se atraviesa el casco urbano por la N-632 hasta la salida del pueblo, donde cogemos a mano izquierda la AS-258. Avanzamos por esta carretera durante 1 km., y a la derecha veremos el indicador de 4 km. a Pernús, donde se encuentran los apartamentos.

EL CUETU

Típica casa de aldea construída íntegramente en piedra, con techos y ventanas de madera de castaño, recientemente restaurada con elementos originales. Está situada en lo alto de una loma, dentro de una gran finca y rodeada de más de 10.000 m2 de terreno con prado y frutales, con hermosas vistas sobre el mar Cantábrico y la Sierra del Sueve. Tiene cómodo acceso a tres playas en un radio de tres kilómetros, y muy fácil acceso desde la autovía del Cantábrico, y a dos km. de la villa de Colunga, que cuenta con todo tipo de servicios.

INSTALACIONES

La casa está distribuida en torno a un salón-comedor, que da acceso a dos habitaciones, cocina y baño. Las habitaciones son amplias y cómodas; una de ellas tiene cama matrimonial y la otra cuenta con dos camas individuales. La cocina está completamente equipada con vajilla, frigorífico, microondas, vitrocerámica, plancha, etc. El salón-comedor dispone de TV, equipo de música, teléfono, y confortables muebles para una estancia placentera. La casa está rodeada de una huerta con árboles frutales y desde donde se pueden disfrutar unas preciosas vistas.

HABITACIONES

Las habitaciones son amplias y cómodas; una de ellas tiene cama matrimonial y la otra cuenta con dos camas individuales.

CÓMO LLEGAR

Tómese la autovía del Cantábrico hasta Colunga; desde allí se toma la N-632 dirección a Ribadesella, y a un kilómetro se desvía hacia la derecha al camino de Coceña señalado por un indicador; por este camino se avanzan 100 metros y cuando se bifurca hacia la izquierda el camino de Covián, indicado por una rústica tabla clavada en un castaño. Unos 100 metros más delante y a la derecha del camino se encuentra El Cuetu, fácilmente visible en lo alto de una loma.

Además, puedes ganar un bono de 50 euros para una estancia en cualquiera de los alojamientos si rellenas el siguiente formulario:

Tracking Pixel Contents