Qué ver y dónde hospedarse en Llanes, un crisol de cultura tradicional y de vanguardia donde conviven historias de indianos y cineastas enamorados
Llanes es una impresionante capital y villa marinera que cautiva con su casco histórico bien conservado, rica tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que se asoman a los Picos de Europa

Playa de La Palombina-Las Cámaras, en Celoriu (Llanes), en una imagen de archivo. / LNE
Llanes es, según Turismo de Asturias, una impresionante capital y villa marinera que cautiva con su casco histórico bien conservado, rica tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que se asoman a los Picos de Europa. Este concejo es un crisol de cultura tradicional y de vanguardia, donde conviven historias de indianos y cineastas enamorados. Es más que un simple lugar, es una experiencia.
El municipio de Llanes, considerado uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Asturias, alberga en su villa capitalina un casco histórico excepcional. Este rincón rebosa de palacios y casas señoriales, junto con la majestuosa Basílica, y está salpicado de tiendas, restaurantes y sidrerías que mantienen el lugar animado durante todo el año.

Lugares emblemáticos como el casino, la torre medieval, el paseo de San Pedro, la playa del Sablón, el palacio del Duque de Estrada, el faro, el puerto y los coloridos Cubos de la Memoria, entre otros, conforman un conjunto que convierte a esta villa marinera en una de las joyas del norte de la Península Ibérica.
No obstante, la belleza de Llanes no se limita a su capital, ya que el concejo ofrece una amplia variedad de atractivos, como la ruta Llanes de cine, la ruta de los bufones, el recorrido de colores en el valle Oscuru, el Camín Encantáu en Ardisana, la ruta del río Purón, la senda La Cuesta (que rodea el campo de golf), la ruta costera entre Bustio y Guadamía, y el Idolo de Peña Tú. Además, cuenta con más de treinta playas, desde pequeñas calas hasta extensos arenales, que brindan un espectacular entorno para la práctica de deportes náuticos y que son verdaderas joyas naturales del municipio, elegidas por numerosos artistas y cineastas para sus obras.
La rica cultura tradicional y folclórica de Llanes se mantiene viva en sus aldeas, donde la gaita, el traje de llanisca, la cocina tradicional, las leyendas, la literatura, el cine y las fascinantes historias de indianos se entrelazan para crear un universo único e inolvidable. En Llanes, todo cobra vida, y la esencia de este lugar y la pasión de sus habitantes se resumen en una frase popular: "Con Llanes todo, sin Llanes nada, fuera de Llanes todo se acaba".
Dónde hospedarse
Además, puedes ganar un bono de 50 euros para una estancia en cualquiera de los alojamientos si rellenas el siguiente formulario:
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Manu se rinde en Pasapalabra: su felicitación a Iván tras la derrota en la silla azul
- Agresión en la estación de tren de Gijón: un vigilante hiere a un viajero que protestó por un retraso
- Hallan muerta a una mujer en la playa del Rinconín (Gijón)
- Llevar el móvil donde la salida del aire del coche: la Guardia Civil extrema la vigilancia con multa y 6 puntos de carnet
- Bárbara Rey se defiende ante la demanda del Rey Juan Carlos: 'He dicho que las habéis hecho vosotros