Las espectaculares entrañas de El Mazucu, la instantánea que ha recibido el premio a la mejor foto de espeleología
El madrileño afincado en Asturias Juan Montero Martín gana el galardón de la Federación Balear de Espeleología con una fotografía tomada en la cueva llanisca del Pozu’l Fresnu

La fotografía del Pozu’l Fresnu ganadora del premio de la Federación Balear de Espeleología. / Juan Montero Martín

"Asturias es un paraíso para los espeleólogos". Quien lanza esa aseveración, Juan Montero Martín, sabe muy bien de lo que habla. Las cuevas son su pasión. Quería vivir en un lugar donde hubiera grutas cerca para poder realizar salidas todas las semanas, y eso solo lo podía lograr en el Norte. Por eso en 2007 dejó su Madrid natal y se vino a Asturias. Ahora, acaba de ganar el premio a la mejor foto de espeleología 2024 de la Federación Balear de Espeleología, gracias a una espectacular instantánea que tomó en el Pozu’l Fresnu, una imponente cueva ubicada en El Mazucu, en el concejo de Llanes.
"Es una cueva espectacular, la mejor. Lo tiene todo: volumen, formación… Reúne todos los requisitos" que busca un espeleólogo. La imagen premiada fue tomada en el año 2022 y en ella aparecen dos compañeros del fotógrafo, Roberto Rodríguez y María Jesús Vallina. Todos ellos forman parte del equipo "Cerolúmenes", un grupo de amigos que se reúnen los fines de semana para visitar cuevas y hacer fotos. No obstante, Juan Montero Martín lleva casi un año "parado" a causa de una lesión. Desde junio del año pasado está de baja y no ha podido practicar la espeleología. "Lo echo de menos muchísimo. El ‘mono’ ya es gorila", bromea.

La fotografía del Pozu’l Fresnu ganadora del premio de la Federación Balear de Espeleología. | Juan Montero Martín / Ramón Díaz
¿Cómo empezó en el mundo de las cuevas? Primero fue la montaña, a la que se aficionó siendo un niño. Después, en la adolescencia, empezó a entrar en el universo subterráneo de las cuevas. Ya entonces tenía en la cabeza irse a un lugar en el que le resultara fácil practicar la espeleología. El destino tenía que ser "el Norte", preferentemente Asturias o Cantabria.
En Asturias, el responsable de la Comisión de Catálogo y Zonas de la Federación Asturiana de Espeleología, Pablo Solares, tiene censadas unas 6.000 cuevas, y entre ellas están algunas de las más profundas del mundo. Así, en los Picos de Europa está el sistema del Cerro del Cuevón (Cabrales), que, con 1.617 metros, es la octava oquedad más profunda del planeta y la número uno de España. En el "top 20" mundial están también el sistema de la Cornisa (Posada de Valdeón, León), con 1.507 metros, y el sistema del Trave (Cabrales), con 1.442 metros. Y entre las 20 cuevas más profundas de España aún hay otras siete cuevas y sistemas más. Mientras tanto, en Cantabria, se cuentan más de 12.000 cuevas.
Conocedor de estas circunstancias, Juan Montero Martín, que tiene 58 años y trabaja en el sector del metal, buscó acomodo en Asturias y se fue a vivir a Ribadesella. La afición a la fotografía es más tardía: empezó hace seis años. El de la entidad balear no es el primer premio que recibe por sus instantáneas. Así, en 2021 conseguía tres premios, entre ellos el primero del Memorial Luca Chiarabini, en Italia, por una fotografía del interior de la cueva de Alda, ubicada en Ortigueru (Cabrales).
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo