El nuevo instituto de Cangas aún no está listo: seguirán impartiéndose clases en barracones
Educación niega que haya retrasos y asegura que ya se afrontan "los remates finales" de la obra y que la dirección del centro elaborará un "plan de traslado"

El nuevo edificio del instituto de Cangas de Onís, en la mañana de ayer. | J. M. Carbajal
Ramón Díaz / J. M. Carbajal
Un año más, y van diez, algunos alumnos del instituto de Cangas de Onís tendrán que iniciar el curso en lo que las autoridades educativas denominan "aulas modulares" y las familias de los alumnos prefieren calificar como "barracones". Las obras de construcción del nuevo edificio del complejo educativo no han acabado, pese a que tanto los dirigentes locales como los progenitores de los alumnos daban por hecho que finalizarían a tiempo para que el curso 2024-25 se iniciara en el nuevo inmueble.
La Consejería de Educación niega que haya retrasos, asegura que la adjudicataria afronta ya "los remates finales" de la obra y anuncia un inminente "plan de traslado" que diseñará la dirección del centro, que también tendrá la última palabra sobre el momento en que las clases comenzarán a impartirse en el nuevo edificio. No obstante, ayer el edificio estaba aún rodeado de andamios, lo que preocupa "mucho" a las familias de los alumnos.

Las aulas modulares del instituto de Cangas de Onís. / J. M. Carbajal
Educación sostiene que siempre señaló que las obras acabarían, "a finales de agosto o a principios de septiembre", y se remite a la nota de prensa oficial, que el 29 de diciembre de 2022 anunciaba el inicio de las obras de ampliación del instituto cangués, con un presupuesto de 6,6 millones y un plazo de ejecución de 20 meses, y que incluía la siguiente frase: "El Gobierno de Asturias estima que las obras podrían estar finalizadas en septiembre de 2024, de manera que la ampliación del centro educativo pueda estar funcionando en el curso 2024-2025". Por tanto, "no hay retrasos", insistieron fuentes de la Consejería, que evitaron señalar la fecha en la que se podrá ocupar el nuevo edificio, "porque no lo sabemos". Añadieron que únicamente resta ya culminar la urbanización exterior del edificio, y que el hecho de que no se hayan desmontado las aulas modulares demuestra que en ningún momento se anunció que este curso empezaría en el nuevo edificio, porque "los plazos eran muy justos".
El nuevo edificio destinará la planta baja a los espacios administrativos (conserjería y secretaría), el de la asociación de madres y padres y los despachos del equipo directivo (dirección y jefaturas de estudio). Además, dispondrá de una sala de profesores y otra de visitas, cuatro vestuarios, dos almacenes, dos aseos y área para archivo. El bajo albergará también un gimnasio de 160 metros cuadrados. En los pisos primero y segundo del edificio de ampliación se repartirán un total de catorce aulas, tres laboratorios, ocho aseos y espacios de trabajo y de servicios.

El nuevo edificio del instituto cangués. / J. M. Carbajal
El Instituto de Cangas de Onís se vio obligado a suspender durante tres días las clases a comienzos del curso 2014-15, en septiembre, después de que un informe de la Consejería detectara deficiencias en el 80 por ciento de la estructura de uno de los tres edificios que integran el centro educativo. Los alumnos fueron reubicados de urgencia en la Escuela Hogar del Reconquista durante el primer trimestre del curso, y tras las Navidades de aquel curso empezaron a recibir clases en aulas modulares, alquiladas desde entonces por la Consejería.
¿Por que se ha tardado diez años en construir el nuevo edificio educativo cangués? Primero hubo un debate sobre si el edificio se rehabilitaría o se demolería, pero a la vista de su mal estado estructural se optó por esta última opción. La demolición no comenzó hasta los últimos días de 2019. Después hubo una tensa polémica sobre la ubicación del nuevo edificio. Hubo asimismo una agria polémica en torno a la ubicación del edificio, hasta que se impuso su construcción en el mismo lugar que el demolido. A continuación, falló la primera licitación para construir el nuevo edificio, al entrar en liquidación la empresa adjudicataria. Finalmente, en la nueva licitación se elevó de 16 a 20 meses el plazo de ejecución.
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad