La Feria de Otoño de Colunga reúne a más de medio centenar de animales
Los ganaderos consideran necesario mantener la tradición en este tipo de eventos que suponen un respaldo para el sector

Más de medio centenar de animales en la Feria de Otoño de Colunga / J. Quince
J. Quince
La tradicional Feria de Ganado de Otoño de Colunga reunió este jueves a más de medio centenar de animales de la región, en su mayoría del propio concejo colungués. Caballos, ponis, burros y, sobre todo, vacas de diferentes razas se dieron cita en La Posesión, un recinto que poco a poco recupera su importancia como referente en la tradición ganadera de la comarca.
Aunque modesta en cuanto a su afluencia, la feria fue bien recibida por los asistentes, que valoraron el esfuerzo del Ayuntamiento por mantener el evento. Dede el equipo de gobierno también manifestaron la implicación de los vecinos del concejo: "Se agradece la buena disposición de los ganaderos del municipio que, desde el primer momento, apoyaron que se retomaran las ferias de Colunga tanto la de mayo, que fue un éxito con más de un centenar de cabezas de ganado, como esta", apuntó el alcalde colungués, José Ángel Toyos.
El regidor atribuyó la menor participación de esta feria en comparación con la de primavera a las condiciones meteorológicas adversas del día anterior y al hecho de que la feria se celebrara en día laborable. No obstante, Toyos dijo sentirse contento con la participación dadas las circunstancias, y subrayó la importancia de respetar la tradición de una feria que se celebra el primer jueves del mes de octubre desde 1939.
Para los ganaderos, la continuidad de estas convocatorias supone un respaldo importante y necesario para un sector que no está atravesando su mejor momento: "El sector está mal. Es verdad es que estuvo peor, pero no termina de estar bien", lamenta Javier Cristóbal, ganadero de Luces.
Los altos costes de los piensos, las enfermedades de los animales y los daños provocados por el lobo continúan siendo los grandes obstáculos que enfrentan estos profesionales y que han obligado a muchos de ellos a abandonar la actividad. En el lado bueno de la balanza estaría la subida de los precios del ganado: "Cada vez somos menos y, al haber menos producto, hay más demanda y suben los precios", explica este ganadero colungués.
Los tratantes destacaron las buenas ventas de la feria, a pesar de que la mayoría de los presentes optaron por exhibir sus reses en lugar de vender. También confirmaron la tendencia al alza de los precios del ganado: "Por arriba podemos tener un buen ternero culón que puede costar más de 1.200 euros. Por abajo podrían estar los casinos, que rondarán entre los 200 y los 350 euros", concretó el llanisco Amador Molleda.
La jornada se completó con una exhibición de arrastre de bueyes al mediodía, lo que supuso un importante reclamo para los vecinos de la zona.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
Cardialis, un centro innovador en Gijón

Cólicos renales por cálculos

Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"
