La odisea de vivir en la zona rural: Los vecinos de Cabrales critican "la deficiencia" de sus servicios públicos

La falta de médicos, el escaso servicio de transporte y los problemas en infraestructuras llevan a los cabraliegos a movilizarse "por los mismos derechos que los asturianos de ciudad"

Los vecinos de Cabrales se movilizan para exigir servicios públicos de calidad

Los vecinos de Cabrales se movilizan para exigir servicios públicos de calidad / R. J. Q

J. Quince

Cabrales

Unos servicios públicos de calidad para la zona rural. Es lo que reivindican los vecinos de Cabrales que, hartos de sentirse abandonados por la administración pública, han decidido movilizarse para exigir unos servicios básicos de calidad.

"Los pueblos necesitan servicios" o "Mismos impuestos, mismos derechos" son algunos de los mensajes que pueden leerse en las pancartas que cubren las vallas del colegio público Las Arenas. Estas consignas reflejan la frustración de los vecinos de Cabrales ante la falta o insuficiencia de servicios en el municipio, una situación "deficiente" que arrastran desde hace años y que, inevitablemente, comparan con la realidad que se vive en las ciudades asturianas.

Una de las carencias más graves que denuncian es la atención sanitaria, concretamente en relación con el servicio de pediatría: "Antes el servicio era bastante limitado, pero desde hace dos años no hay ningún tipo de atención pediátrica", explica Begoña Díaz, portavoz de los vecinos de Cabrales. "Comenzamos con un día a la semana, pasó a ser un día cada 15, después a un par de horas, y ahora, nunca". Los vecinos sostienen que los médicos de familia no siempre están dispuestos a atender a los menores, lo que les obliga a desplazarse hasta Llanes o Arriondas para recibir atención, con el consiguiente coste en dinero y tiempo.

Pero el problema no se limita solo a la falta de pediatras. Los lugareños también denuncian deficiencias en la atención primaria: "Cuando los médicos se ponen de baja, los cubren a lo mejor tres días a la semana, o con médicos de urgencias que cambian constantemente, lo que dificulta el seguimiento de los pacientes", concreta Díaz. La falta de respuesta por parte de las autoridades sanitarias aumenta la frustración de los cabraliegos, ya que apuntan a que desde la gerencia del hospital no ofrecen soluciones al respecto.

Otro servicio insuficiente es el de la ambulancia que, si bien fue concedido tras años de reclamaciones, solo opera de lunes a viernes en horario de 10:00 a 20:00 horas. Por tanto, las urgencias parece que no existen: "Esto no es una solución, porque si se necesita en fin de semana o fuera de ese horario dependemos de la ambulancia de Panes," critican recordando que ya se han producido casos en los que personas en estado grave han tenido que esperar demasiado tiempo para ser atendidas.

Por si esto fuera poco, aún hay más. Además de las carencias en sanidad, los cabraliegos enfrentan otros problemas como la falta de transporte público, que es escaso, y el estancamiento de diversas obras en infraestructuras. Tal es el caso de la reparación del polideportivo de Arenas, que lleva meses de demora, obligando a los jóvenes a entrenar en otros concejos. Sin mencionar el peligro que supone la caída de cascotes de la cubierta en días de fuerte viento, como ya ocurrió en repetidas ocasiones.

Otros trabajos pendientes son los de la escuelina de 0 a 3 años, ubicadas frente al centro educativo. Sin polideportivo ni patio cubierto, los alumnos no cuentan con un espacio adecuado para sus juegos de recreo ni para las clases de educación física cuando llueve.

Con todo, los habitantes del concejo se preguntan si no tienen los mismos derechos que aquellos que viven en las zonas urbanas: "Queremos se nos oiga, porque si no se nos oye parece que no existimos. Es fácil desde un despacho en Oviedo hablar de la repoblación de los pueblos, pero la triste realidad es que se hace poco por llevarla a cabo", enfatizan y proponen que se tomen medidas cuanto antes: "Si no son capaces de proporcionar los servicios básicos de calidad habría que plantearse una reducción de impuestos o algún tipo de compensación por vivir en las zonas rurales".

Este miércoles los vecinos se reunirán con el alcalde de Cabrales, José Sánchez Díaz para plantearle estas cuestiones y, a las 18:30 horas, se concentrarán frente al colegio público para continuar visibilizando sus demandas.

Tracking Pixel Contents