Desarrollar el polígono industrial de Benia de Onís costará 688.4141 euros

La consejera Nieves Roqueñí destaca en su visita al concejo "la buena marcha" en las obras de saneamiento de Avín y Sirviella

La consejera, Nieves Roqueñí unto al alcalde de Onís, José Manuel Abeledo, y varios concejales

La consejera, Nieves Roqueñí unto al alcalde de Onís, José Manuel Abeledo, y varios concejales / R. J. Q

J. Quince

Onís

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha concedido, a través de la Agencia Sekuens, una ayuda de 688.414 euros para el desarrollo del polígono industrial de Benia de Onís. Así lo ha anunciado la consejera, Nieves Roqueñí, durante su visita este martes al concejo.

El proyecto, cuyas obras comenzarán próximamente, supondrá la urbanización de 11.771 metros cuadrados para habilitar cerca de 6.500 metros en parcelas para la implantación de empresas. El desarrollo de este polígono permitirá concentrar en la nueva área industrial actividades empresariales que actualmente se ubican en zonas rurales.

La consejera ha aprovechado para visitar, junto al alcalde del municipio, José Manuel Aveledo, las obras de saneamiento que el Principado está ejecutando en los núcleos de Avín y Sirviella. Los trabajos, que ya se encuentran avanzados en un 85%, está previsto finalizarlos en el primer trimestre del próximo año.

El saneamiento de ambas localidades está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrolla Regional (Feder) y consiste en la construcción de un colector y una estación de bombeo de aguas residuales en Sirviella, así como en la conexión a la red de algunas viviendas de esta población y de Benia de Onís.

También se trasladarán los vertidos del camping de Avín y de la zona oeste de la capital del concejo hacia áreas menos pobladas, a petición del Consistorio. En Avín construirá un colector de 980 metros de longitud hasta la red de Benia y se prolongará la impulsión del camping mediante una tubería de 275 metros con el fin de evitar malos olores en las residencias cercanas.

En Sirviella se ejecutará un colector de 270 metros que dará servicio a un área de la localidad que ahora no lo tiene, y una nueva estación de bombeo, desde donde un colector de 583 metros llevará los vertidos hasta la estación de Villar. También se recogerán las aguas residuales de varias viviendas próximas a esta estación, se prolongará en 416 metros una impulsión en el casco urbano de Benia y se construirá un colector de 190 metros para eludir el vertido directo de las casas al río Allones.

Todo ello se tratará en la depuradora de la capital oniense, en funcionamiento desde hace ya varios años. El proyecto incluye la reposición de todos los pavimentos y cierres afectados.

Tracking Pixel Contents