Nacho Manzano, en Ponga: "No dejemos que el queso de los Beyos se pierda"

El chef de Casa Marcial se compromete a seguir defendiendo una joya gastronómica que incluye en su cocina de 3 estrellas Michelin

J. Quince

Ponga

La situación es preocupante y, si no se toman medidas efectivas, el queso de los Beyos terminará por desaparecer más pronto que tarde. Esta es la impresión general que ayer caló entre los asistentes al XXXIX Certamen de esta variedad quesera celebrado en San Juan de Beleño, Ponga. Un temor que comparten tanto los escasos elaboradores de este producto, como los políticos, los profesionales del sector culinario y los vecinos de este concejo y del de Amieva, donde los Beyos constituye una seña más de identidad local.

Fueron solamente tres los productores artesanos que participaron este domingo en el certamen pongueto, y una única quesería profesional perteneciente a la IGP: La Collada, de Salvador Pilar, radicada en Amieva. "La gente no se incorpora porque es un trabajo muy sacrificado, con muchas horas. Yo estoy a punto de jubilarme. Habrá que ver qué pasa luego", decía ayer este quesero.

Salvador Pilar, con el premio en la categoría de quesero profesional de los Beyos. | Julia Quince

Salvador Pilar, con el premio en la categoría de quesero profesional de los Beyos. | Julia Quince

Y es que, del resto de los elaboradores presentes en el certamen, ninguno tiene pensado profesionalizarse y dicen que únicamente siguen produciendo de manera doméstica "para que no se pierda la tradición". Entre todos, pusieron a la venta algo más de 200 kilos de producto con precios que se mantuvieron en 17 euros el kilo, para la variedad de leche de vaca, 20 el de cabra y 23 el de oveja. Esperanaza Alonso, de Cadenava, fue la ganadora tanto del fallo del jurado profesional como del popular: "Hubo poco queso este año pero salió muy bueno, suavín y con muy buena pinta", apuntó.

La alta cocina estuvo muy bien representada en esta edición. Mientras el chef David Montes ofrecía una exhibición culinaria, un tres estrellas Michelín fue el encargado de dar el pregón. Nacho Manzano resaltó en su discurso las bondades de una variedad quesera que considera "una joya gastronómica" de Asturias y que, como tal, es necesario preservar: "A mí me encanta, tiene mucha personalidad y un valor incalculable. Es un poco triste que haya un serio riesgo de que se pierda y no lo podemos permitir", indicó el chef parragués que confiesa que se trata de un producto presente en su cocina, "lo tengo habitualmente, pero me comprometo a hacer todo lo posible por seguir defendiéndolo y representándolo de la mejor manera posible".

Numerosas autoridades políticas de la comarca, así como la directora general de Desarrollo Rural, Begoña López, acompañaron a la alcaldesa de Ponga en esta importante cita. Marta Alonso aprovechó la oportunidad para reivindicar la promoción y difusión de un queso que no atraviesa su mejor momento: "Tratamos de fomentarlo para darlo a conocer, pero necesitamos un planteamiento serio y a corto plazo para evitar que desaparezca, y para ello es fundamental el interés y apoyo de otros organismos", dijo.

Tracking Pixel Contents