La dirección del Instituto de Llanes propone una ampliación: "Se ha quedado pequeño"
Alumnos de Bachillerato, obligados a recibir clases en altillos sobre el taller de Automoción, sin ventanas exteriores, lo que infringe la legislación vigente
Julia Quince
"El Instituto de Llanes se ha quedado pequeño". Así lo sienten desde el propio centro educativo, cuyos dirigentes han solicitado formalmente una ampliación de la infraestructura a la Consejería de Eduación del Principado de Asturias, una medida que consideran "imprescindible" para hacer frente a las crecientes demandas de alumnos.
El instituto llanisco, inaugurado en 1962 como Escuela de Maestría, ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de las décadas, hasta convertirse hoy en día en un centro de referencia en el Oriente, que recibe cada curso a más de 700 escolares de diferentes concejos de la comarca.
Sin embargo, el proyecto de ampliación de realizado en el año 2006, que incorporó nuevas instalaciones para alojar a más estudiantes y programas, fue insuficiente ya desde el principio: "Cuando se construyó no se contó con que el alumnado de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) de Posada de Llanes pasaría enseguida a formar parte de este instituto", explica su directora Adela Navajas. Lo mismo ocurrió con el antiguo centro educativo concertado Divina Pastora, que cerró sus puertas en el año 2009 y cuyo alumnado pasó a ser parte también del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Llanes sin haberlo previsto de antemano
Actualmente, el centro cuenta con 25 grupos de ESO y Bachillerato, pero solo dispone de 19 aulas destinadas a estos niveles. Una carencia que ha obligado a reorganizar los espacios: "En el edificio principal ya solo podemos atender, en aulas de insuficiente tamaño, a la ESO, por lo que los principales afectados resultan los estudiantes de cursos superiores", subrayan desde el centro. Los alumnos de Bachillerato han tenido que ocupar las aulas destinadas a la Formación Profesional.
Y es que tampoco se tuvo en cuenta en un primer momento que la oferta de FP iba a crecer tanto, y son seis las clases que no tienen cabida en el centro. Ciclos como los de grado superior de Administración y Finanzas y los de Dirección de Servicios de Restauración, han sido trasladados a la Escuela Oficial de Idiomas. Pero esas instalaciones, explican, no son suficientes y no están adaptadas a las necesidades específicas de estos estudios.
La situación más preocupante está en el ciclo de grado medio de Automoción, donde las clases se imparten desde 2009 en altillos construidos sobre el taller que no cumplen con la normativa vigente. Estas aulas carecen de ventanas que den al exterior y resultan escasas para la demanda de este ciclo.
Además, el instituto no cuenta con espacios para iniciativas como el aula de mediación, la radio educativa o reuniones del AMPA: "La falta de espacio está mermando directa y considerablemente la calidad de nuestras enseñanzas", lamentan desde el claustro.
Además, los datos de los colegios del concejo de Llanes auguran que el problema persistirá durante, al menos, los próximos nueve cursos, ya que la matrícula en Educación Infantil y Primaria continúa creciendo.
Ante esta situación, el Consejo Escolar del IES llanisco, conformado por representantes del alumnado, familias, AMPA, profesorado, personal no docente, Ayuntamiento y empresas, ha decidido buscar una solución inmediata. Tras cinco años de malestar, el pasado día 2 se envió a Educación la solicitud formal de ampliación del centro, respaldada por una reunión previa celebrada el 19 de noviembre.
Por ahora, el Instituto de Llanes se encuentra a la espera de una respuesta de las autoridades competentes, aunque desde la dirección confían en que se resuelva esta importante demanda.
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Fallece en plena calle en Oviedo tras sufrir un infarto cuando salía de un coche
- Nuevo revés en la familia Pantoja, Alma Bollo pide ayuda desesperada por este problema del bebé: 'Está malísimo
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Un aparatoso accidente en la Autovía del Cantábrico deja dos heridos y obliga a cortar la circulación a la altura de Tapia
- Una gaviota deja un niño herido en un colegio de Gijón tras lanzarse a por su merienda: 'Pudo haber una desgracia
- Rocío Monasterio pinta mucho en Asturias