La odisea de una pareja en Lastres para abrir un restaurante: atrapados en un limbo burocrático
Los industriales aseguran que el retraso en la tramitación de la licencia de apertura pone en riesgo su estabilidad económica
Constance y Damien, gerentes del nuevo restaurante "Native", ubicado en Lastres, están viviendo una odisea para poner en marcha su negocio. Tras abrir durante apenas tres días, se han visto obligados a cerrar temporalmente debido a la lentitud con la que el Ayuntamiento está tramitando la licencia de apertura, a pesar de que aseguran tener el establecimiento plenamente adaptado a la normativa vigente.
Estos emprendedores llegaron hace poco más de un año desde Francia con la ilusión de vivir en Asturias y abrir un local en esta localidad colunguesa, trayendo consigo la experiencia de sus restaurantes en el país vecino. Lastres les cautivó y pronto se sintieron como en casa, pero su sueño de establecer un negocio ha chocado con una compleja realidad adminsitrativa que ha puesto en jaque su estabilidad económica.
El local, anteriormente conocido como "Rápido" y cerrado durante dos años, preabrió sus puertas el pasado 20 de diciembre. Pero tras unos días abiertos, tuvieron que cesar su actividad por intervención policial: "No hay nada ilegal en el local, pero tuvimos que cerrar porque nos faltaba una firma del personal técnico que está de vacaciones", apunta Constance.
Para visibilizar su situación, han colocado varios carteles en la puerta del restaurante explicando los motivos de este cierre temporal. Según cuentan, iniciaron los trámites para la concesión de la licencia de actividad el pasado mes de agosto, y desde el Consistorio se les aseguró que el proceso duraría un plazo de dos o tres semanas. Sin embargo, la licencia no llegó aún, cinco meses después: "Nos pidieron disculpas por los retrasos, pero eso no da de comer", lamenta Constance.
La pareja había planeado abrir su restaurante durante estas fiestas navideñas, pero la demora amenaza su proyecto y su futuro económico: "Si no abrimos, ponemos en peligro nuestra vida aquí. Son nuestros ahorros y es una cuestión de supervivencia", explican.
A pesar de las adversidades, Constance y Damien mantienen la esperanza y dicen sentirse arropados por la comunidad local: "A pesar de todo, seguimos con las mismas ganas de vivir y trabajar en Lastres y agradecemos el apoyo de los vecinos", cuentan. "Yo no quiero entrar en guerra con nadie, solo quiero integrarme y trabajar, pero lo que está pasando es injusto", concluye Constance, que espera una pronta solución para hacer realidad su sueño.
Por su parte, el alcalde colungués, José Ángel Toyos, justifica la actuación municipal y policial asegurando que los afectados inauguraron el negocio el 20 de diciembre pese a no contar con la licencia de actividad requerida, y que no presentaron toda la documentación necesaria hasta el 23 de diciembre. Con los documentos finalmente en manos de la oficina técnica, se procederá a estudiar la concesión de la licencia, lo que permitiría al local reanudar su actividad previsiblemente a principios del 2025.
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas