Andrés Suero y Luisón Sarmiento serán distinguidos en la Gala del Deporte de Cangas de Onís
Los dos entrenadores cangueses están volcados desde hace años con el fútbol base
"Recibir un reconocimiento a mi trayectoria deportiva en mi ciudad es un gran honor y un orgullo y estoy muy contento por mí y por mi familia", manifestó a LA NUEVA ESPAÑA el cangués Andrés Suero Aller, quien recibirá el reconocimiento a la Trayectoria Deportiva en la Gala del Deporte de Cangas de Onís, evento que tendrá lugar el próximo 17 de enero, en el Aula del Reino de Asturias, a partir de las 20.30 horas.
"Siempre es bonito que te valoren en casa y es un broche a todos estos años dedicados a lo que más me gusta: jugar al futbol. Fueron muchos entrenos, muchos partidos y muchos viajes. Y es ver valorado todo ese esfuerzo y sacrificio. Ahora sigo haciéndolo, pero al otro lado de la barandilla", abundó el actual coordinador del Urraca Club de Futbol quien defendió los colores del club de Posada de Llanes durante 8 temporadas en 3ª División y, además, lleva más de dos décadas como entrenador en categorías inferiores.
Otro hombre del fútbol cangués, Luis Alberto Sarmiento González, "Luisón", recibirá en esa misma Gala del Deporte de Cangas de Onís la Mención Especial del Tribunal, el fiel reflejo de lo que es amor a una entidad deportiva -en este caso concreto el Cánicas Atlético Club- y, especialmente, pasión por una disciplina: el fútbol.
Con sus 65 años de edad a cuestas, esta pasada temporada 2023/24 añadió otro ascenso a su envidiable palmarés en el Oriente astur, en esta oportunidad con el conjunto juvenil del Cánicas AC, plantel que en la presente campaña dirige en la Segunda Categoría y con muy buenas sensaciones durante la primera vuelta del campeonato liguero.
Sarmiento, jugó en el Cánicas, en 2ª Regional, allá por 1983, ocupando la demarcación de defensa izquierdo. Fuerza y potencia, eran sus cualidades. Fueron dos temporadas. Después, en la campaña 1993/94, le convencieron para compatibilizar la tarea de delegado del equipo regional con la de monitor del equipo cadete.
En la 94/95 “Luisón” logra el primer ascenso de su carrera como técnico al conseguir subir al cadete del Cánicas a 2ª Categoría. Tiempo más tarde, cogió las riendas del juvenil del Cánicas y acabó por ascenderlo, a la cuarta temporada, a 2ª Categoría, cediendo, posteriormente, el testigo a un chaval que se ha ganado por méritos propios un nombre en el futbol: Dani Mori –hermano del ex jugador profesional Pirri Mori-, ex entrenador del Sporting de Gijón B, entre otros.
En la temporada 2002/03, se le abrieron las puertas a “Luisón” en el CD Llanes, por mediación de Chus Toyos y Herminio del Busto, encomendándole el equipo cadete, el cual asciende a 2ª Categoría, en la 2005/06; a la siguiente, coge al juvenil y lo sube a 1ª Categoría; y en la 2007/08, ese mismo juvenil, lo encarama en la Liga Nacional, manteniéndose seis campañas en la citada categoría. Todo un hito en la historia del CD Llanes.
Además, por si fuese escaso bagaje, en la 2014/15, “Luisón” Sarmiento continuó haciendo historia en el CD Llanes al lograr el ascenso a 1ª Regional del Llanes “B”, sin olvidar tareas de monitor de pre-benjamines de la Escuela Deportiva Municipal de Fútbol de Llanes.
- El sábado acabé muy malín y ya sospechaba que algo no iba bien', el relato de Borja Sánchéz tras ser diagnosticado de cáncer de cólon
- Fabada, pote, cabrito, callos y maninas de cerdo: así es la cocina de El Madreñeru de Cayés, chigre auténtico de Llanera
- Exigen a Hacienda dar marcha atrás a sus trabas a las devoluciones a mutualistas: clamor a favor de los afectados
- Alejandra Rubio y Carlo Costanzia abandonan Madrid tras la ruptura: 'Al fnal...
- Las jornadas del chuletón ya están en marcha: las claves de una cita gastronómica con '1.200 kilos de carne
- Un jabalí siembra el caos en Avilés: entra a la carrera en un bar y aterroriza a las camareras
- La singular esquela de una asturiana que no quiere flores... pero sí que 'tomen algo a su salud': así era Maruchi
- ¿Por qué la lista de espera para una resonancia en el Hospital San Agustín de Avilés se redujo un 25%? La clave estuvo en verano