Esta es la ilusionante campaña solidaria que ha cumplido 25 años esta Navidad

Más de 150 personas donaron juguetes para los niños más desfavorecidos de Piloña

Juguetes recogidos durante la XXV Campaña solidaria de Protección Civil Piloña

Juguetes recogidos durante la XXV Campaña solidaria de Protección Civil Piloña / R. J. Q.

J. Quince

Casi una semana después de Reyes, la Agrupación de Protección Civil de Piloña hace balance de su campaña navideña y solidaria de recogida de juguetes que, este 2024, celebró su 25 aniversario. Un cuarto de siglo de generosidad que, año tras año, moviliza no solo a los vecinos del concejo, sino también a los de los pueblos aledaños. Con un crecimiento continuo de voluntarios y el apoyo de la comunidad local, la campaña se ha convertido en un gran referente en estas fechas señaladas.

"La campaña está ya muy consolidada", afirma Francisco Rodríguez, coordinador de Protección Civil de Piloña, quien destaca que cada vez son más las personas que se suman a esta causa. La participación de los lugareños aumenta año tras año no solo en cuanto a las donaciones de juguetes, sino también en la colaboración activa, con difusión en medios de comunicación y redes sociales, así como de apoyo vecinal y del propio Ayuntamiento.

La idea de la iniciativa surgió en 1999 impulsada por Rodríguez, que recuerda cómo desde niño siempre tuvo el deseo de que todos pudieran recibir un regalo en Navidad: "Se me ocurrió, estando ya en la agrupación, que podría encajar una iniciativa como esta", comenta. Desde entonces, la propuesta ha crecido con gran acogida por parte de la comunidad vecinal y continúa hoy, 25 años después, siendo un referente de solidaridad en la comarca del Oriente.

El objetivo de la campaña sigue siendo el mismo: llevar sonrisas a los niños más desfavorecidos de Piloña. Uno de los pilares de la campaña es que los juguetes sean nuevos o, en caso de ser de segunda mano, que se encuentren en perfecto estado. Peluches, bicicletas, muñecos, libros o puzles son algunos de los regalos que reciben y distribuyen entre los más pequeños de Piloña: "Los revisamos todos, juegos que no les falten piezas o pilas, puzles completos, muñecos limpios... Requiere mucho trabajo", explica Rodríguez. En concreto este año se han invertido 59 horas de trabajo en los 20 días de duración de recogida de juguetes y clasificación. "Lo bueno de trabajar tantas horas es saber que se está ayudando a familias que lo necesitan y haciendo felices a los niños", añade.

Fueron un total de 157 personas las que se acercaron estas navidades a la oficina de la agrupación piloñesa para hacer estas donaciones y, aunque no se ha realizado un recuento exacto de la cantidad, cada año reciben más y más juguetes.

Tracking Pixel Contents